IV Salón del Cómic y Manga de Castilla y León: ¡os esperamos en la Villa del Libro (Urueña)!
Estimados amigos, desde la dirección de ASOFED queremos felicitarnos y felicitaros por el éxito obtenido en las actividades celebradas hasta la fecha en el IV Salón del Cómic y Manga de Castilla y León.
La exposición de Marc Rueda y Janina Görrissen está teniendo un éxito notable en las instalaciones de la UEMC. El resto de actividades realizadas en la UEMC tuvieron una gran acogida de público, y sirvieron para dar a conocer aspectos profesionales del mundo del cómic y la situación de las asociaciones, y el impulso que el manga está dando a estas en el entorno juvenil.
En cuanto a los actos centrales del IV Salón celebrados los días 6 y 7 de marzo, el desfile cosplay por las calles céntricas de la ciudad, tuvo una participación muy superior a la esperada, con casi 150 participantes que desafiaron las condiciones climatológicas, y llenaron de colorido las calles más céntricas de Valladolid, entre la sorpresa y la admiración de los viandantes.
La inauguración oficial del Salón se realizó a las 12 de la mañana, aproximadamente, contando con la presencia de la Concejala de Cultura, Comercio y Turismo, Mercedes Cantalapiedra, que tuvo una gran acogida entre los asistentes y participantes del desfile, a los que dirigió unas palabras, así como saludó a todos los dibujantes e ilustradores presentes en el certamen -Marc Rueda, Janina Görrissen, Lidia Fernández, Christina Ortega, David Aja, Raúl Allen, Francisco Tapias, Miguel Ángel Martín, Jesús Redondo-, e hizo un recorrido por los distintos stands de distribuidoras (Época, Norma), tiendas especializadas (Hokuto Cómics, Metrópolis, La Parada de los Cómics, Konoha No Merchan, Pasaje Fotógrafos, Be Kawaii!, Librería Ozymandias, Koreander), y asociaciones (Megamisama, Genshiken, El Planeta de los Cómics, Nihon Studio, Akihabara), destacando la gran afluencia que tenía este certamen.
En este aspecto, podemos decir que la fluencia ha superado las previsiones más optimistas de la organización, llegándose a alcanzar prácticamente los 3200 visitantes a lo largo de las dos jornadas, en las que disfrutamos de una programación completa de actividades para todos los públicos y edades, entre las que podemos destacar la conferencia de Miguel Ángel Martín, la presentación del libro Orloj de Francisco Tapias, la presencia permanente de ilustradores realizando dibujos a los asistentes, que configuraron un plantel nunca visto hasta ahora en Valladolid, y a los que ASOFED quiere dar las gracias por su implicación y colaboración en este certamen, los talleres, los videojuegos, juegos de mesa, el concurso de karaoke, y el concurso de cosplay, que fue un broche de oro al salón, alcanzándose una cifra record de participación, con 30 grupos, lo que pone al Salón de Castilla y León a la altura de los mejores salones que se realizan en España.
El buen ambiente presidió ambas jornadas. Desde ASOFED queremos dar las gracias a las asociaciones por su implicación en este Salón, así como a los stands de las tiendas participantes, algunas de las cuales, nos llevan acompañando desde la primera edición, y cómo no, a las editoriales que por primera vez participaron en este Salón, bien presencialmente (Época) o aportando regalos para los asistentes (Norma) y los ganadores de los distintos concursos (Norma y Glenat). Muchas gracias.
El agradecimiento lo queremos hacer extensivo al Ayuntamiento de Valladolid, y en particular, a la Concejala de Cultura, Comercio y Turismo Mercedes Cantalapiedra, al director de la Fundación Municipal de Cultura, Chema Viteri, y a Carlos Heredero por su apoyo a este certamen. Así mismo, queremos agradecer a la Diputación y la Villa del Libro de Urueña, en la persona de Pedro Mencía, su apuesta por este certamen, a la dirección de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, a su vicerrectora Estefanía Gerónimo y al profesor Matías López por su implicación ya habitual en las actividades que programa y realiza ASOFED. A los cines Roxy y Mantería, personificados en los hermanos Paco y José, que incondicionalmente apoyan a ASOFED a través del tiempo; a la empresa de eventos Agitar y Servir Frío, en la persona de Jorge, por su apoyo a ASOFED desde hace mucho tiempo, así como a todos los colaboradores habituales de nuestras actividades, sin cuyo impulso estos certámenes no habrían alcanzado las ediciones desarrolladas hasta ahora. Muchas gracias a todos, de verdad, estamos seguros de que contaremos con vosotros en futuras ediciones.
Desde la dirección de ASOFED, queremos dar las gracias a los medios de comunicación y pedir disculpas si a algunos no pudimos atender debidamente durante los días 6 y 7. El apoyo que estos medios vienen brindando a ASOFED y han brindado a este Salón es una parte fundamental en el éxito del mismo. En este aspecto, quiero citar también a los foros, blogs y otros medios de comunicación a través de la red que han contribuido de manera decisiva a la difusión del certamen.
Desde ASOFED queremos recordaros que el IV Salón del Cómic y Manga de Castilla y León no ha finalizado, y que por lo tanto, el balance final está por realizarse, pues el día 13 viviremos, estamos seguros, una jornada inolvidable en la Villa del Libro de Urueña, llena de actividades, como el desfile cosplay por sus calles, talleres, juegos, ramen, conferencia magistral de Don Jesús Redondo, que además firmará originales y dibujos, y la actuación estelar de las Chicas del Manga (Mangaku Musume), de Zaragoza, que pondrán un broche de oro a este salón.
Recordaros que dos autobuses llenos de cómic, manga y magia partirán de la Plaza de la Universidad sobre las 10:30 de la mañana. El bus es gratuito, y se dará preferencia a los jóvenes disfrazados hasta completar aforo. Por favor, se ruega puntualidad, y hacemos un llamamiento a las direcciones de las asociaciones para que nos ayuden a completar estos autobuses, pues es muy importante para que el V Salón sea aún más exitoso que este IV. Estamos seguros de que vamos a pasar una jornada que recordaremos mucho tiempo, y que una vez más, el IV Salón del Cómic y Manga de Castilla y León se diferencian del resto de salones y tiene su propio sello de identidad con estas actividades paralelas, que no se desarrollan en otro tipo de salones.
Muchas gracias a todos, la dirección de ASOFED queda a vuestra disposición para cualquier duda.
Un abrazo.
Dios mio, en el salon me dijiste que los autobuses salian a las 11.30h y es lo que he estado diciendo a la gente…pero ahora veo ( y en el panfleto que no me habia fijado) que es a las 10.30………….O__o aarrgh
Se que Carlos se confundió respecto al horario dicho en un principio. De todas formas, a lo mejor se puede esperar un poco más a la gente, pero la hora correcta era a menos cuarto.