XXV Feria del Disco y Coleccionismo Ciudad de Valladolid
Desde ASOFED informamos, se aproxima un acontecimiento cultural destacable para nuestra ciudad, la celebración de la XXV Feria del Disco. Os iremos informando de todas las novedades de este aniversario que convierte a la Feria del Disco de Valladolid en uno de los acontecimientos culturales con más ediciones a sus espaldas tras la SEMINCI y la Feria del Libro.
La novedad más importante, es que excepcionalmente, y recordando a algunas ferias que se celebraron en primavera, cuando este certamen realizaba dos ediciones al año, esta feria se realizará los días 13, 14, 15 y 16 de mayo de 2010 en una carpa ubicada en la acera de Recoletos, junto al Campo Grande, y se dispondrá un escenario para realizar actuaciones los días 14 y 15 de mayo.
Todos los sellos discográficos o tiendas especializadas en el mundo discográfico y coleccionismo que estén interesados en participar, pueden contactar con nosotros en el correo electrónico o teléfono indicado en la sección contacto.
Actualiación 27/4/10
Estos son el cartel con todos los colaboradores y el de programación de actividades.
Actualización 4/5/2010
Carlos Ramírez es entrevistado en Radio Exterior de España en el programa Me lo dices o me lo cantas, que se hace eco de la XXV Feria del Disco de Valladolid. El programa tiene difusión en Europa e Hispanoamérica.
Actualización 11/5/2010
Os mostramos la camiseta conmemorativa de la XXV Feria del Disco de Valladolid, diseñada por Jorge Ponte.
Baxtaló Drom estará el viernes 14 a las 13:00 tocando algunos de sus temas y firmando discos en el stand de Pedi2. Tenéis más información del grupo madrileño en su web www.baxtalodrom.com.
Os recordamos que durante la feria estarán Neverness, Bluedays, La Bazanca, Sacri Delfino, Taper Duel, Jaime Lafuente, María Salgado también firmando discos a los visitantes.
Actualización 13/5/2010
Os recordamos que hoy se inaugura la XXV Feria del Disco en la carpa instalada en el Paseo Campo Grande, celebrando sus bodas de plata. Con motivo de ello, El Norte de Castilla, el diario más leído en Castilla y León, ha dedicado una página de su diario al evento y a su presidente, Carlos “K” Ramírez.
La Feria del Disco y Coleccionismo de Valladolid cumple su XXV aniversario, un dato que no puede pasar desapercibido para los amantes de la música, la cultura y el público en general, no en vano es el tercer acontecimiento cultural con más ediciones en nuestra provincia. Nació como una iniciativa personal de la mano de Discos K, establecimiento de recuerdo obligado cuando hablamos de la historia musical de Valladolid en el ámbito pop-rock. Después se transformó en un proyecto asociativo de la mano de ASOFED, con el apoyo de más de 40 establecimientos de la ciudad sin cuya aportación económica y logística este certamen nunca hubiera cumplido su 25º aniversario; después creo que se ha consolidado como un proyecto de toda la ciudad y de la provincia, a la altura de otros acontecimientos culturales, con la implicación de organismos e instituciones. La vocación de continuidad fue otro de los objetivos de sus impulsores, y como queda claro con esta efeméride, se ha conseguido en un momento en el que más música se escucha pero menos se vende, lo cual es todo un logro para la organización. Una Feria del Disco que si en su nacimiento era una más de las que se celebraban en España, hoy puede presumir de su calificación como la más antigua de cuantas se desarrollan en el Estado, que además son ya escasas. Podemos hablar del significado de una Feria del Disco como la fiesta de los amantes del coleccionismo musical, un lugar de encuentro para público de cualquier edad y condición, un acontecimiento donde pueden hacer realidad sus sueños los mitómanos, aficionados y público en general, que pueden rebuscar entre más de 100.000 referencias musicales, en todos los estilos y formatos, que los expositores ponen a su disposición en una o varias jornadas en un solo recinto: esa es la esencia misma de la Feria.
La Feria del disco ha sido trampolín y escaparate para un buen número de grupos, bandas y músicos, que a lo largo de estas XXV ediciones han dejado su impronta en este certamen, algunos eran casi desconocidos cuando hicieron presencia en esta Feria, otros ya consolidados. Todos contribuyeron al prestigio y realce del certamen. Otro aspecto destacable y no menos importante de este evento es la presencia de expositores procedentes de todas las CC AA, que en su mayoría son fieles a su cita con nuestra ciudad, unos vendedores para los que la Feria de Valladolid es una ocasión única de ver mejoradas sus expectativas y balances económicos, dado el éxito de asistencia y ventas de este certamen en una etapa tan difícil como la actual para el mercado discográfico. Stands que por otra parte contribuyen a la difusión musical y por lo tanto cultural, al proyectar a grupos y bandas, de incuestionable calidad, pero a veces no muy conocidas, a las que los aficionados vallisoletanos pueden conocer de primera mano gracias a estos grandes profesionales, que calladamente realizan kilómetros y kilómetros en sus furgonetas para hacerse visibles en nuestra ciudad, manteniendo viva la llama del rock & roll, de la forma más autentica y veraz: trabajando duramente. Tampoco podemos obviar aspectos como la aportación que este certamen supone para el turismo en nuestra ciudad con la presencia de expositores y visitantes procedentes de otras poblaciones tanto de Castilla y León como de otras comunidades, además de que Valladolid es referente a nivel estatal, con este certamen, como queda constatando con los espacios que los medios de comunicación nacionales dedican al evento.
No quiero acabar sin reiterar mi agradecimiento a todos los que han contribuido, contribuyen y estoy seguro contribuirán a la pervivencia de este certamen, por mi parte os puedo asegurar que desde la dirección de ASOFED, seguiremos trabajando denodadamente y con ilusiones renovadas, para mejorar edición tras edición esta autentica fiesta de la música, y poder conmemorar otras efemérides.
La Feria del Disco se traslada a Recoletos para celebrar sus bodas de plata
La Seminci va camino de los 55, la Feria del Libro ya tiene los 43, y otro de los puntos de encuentro de la ciudad, la Feria del Disco y Coleccionismo, cumple estos días 25 años de vida. Una edición singular que requiere de un programa especial, pretexto que ha llevado a la organización a organizar una serie de actividades y conciertos paralelos a la Feria que volverán a llenar de luz y sonido los alrededores de la Acera de Recoletos. Porque el disco aparca escenarios de años anteriores para trasladarse al centro de la ciudad, que desde hoy y hasta el próximo sábado desplegará su variado programa con motivo de la festividad de San Pedro Regalado. Catorce expositores llegados de toda España pondrán a disposición de fanáticos y curiosos más de 100.000 referencias de distintos estilos y formatos, en una edición de entrada gratuita que contará con una serie de conciertos como principal novedad.
De esta forma ASOFED, entidad organizadora, ha instalado una carpa y un escenario anexo por el que irán desfilando distintos grupos de la ciudad como El Hombre del traje -encargado de inaugurar el festival, hoy a las 18 horas-, Margot, Carlos Kawash, Santiago Iglesias, Stealwater, Las Mujeres, y Chloe -que clausura el sábado 15 a las 21 horas-, además del grupo internacional Retribution Gospel Choir (Mañana, viernes 14, 21 horas).
La organización ha querido hacer un esfuerzo especial en la celebración de sus bodas de plata, reuniendo a bandas locales y contando con Chloe -banda que acaba de ser elegida para representar al rock local en Valladolid Latino- para poner la guinda a un completo programa que convoca a los amantes de la música en los alrededores de la Acera de Recoletos. Otra de las novedades que recoge la Feria y que ha servido a modo de punto de partida ha sido la proyección del musical Grease que tuvo lugar el pasado martes en la sala del cine Roxy. La XXV Feria del Disco se complementa con otras actividades como la presencia de DJ’s de varios estilos y la actuación de otros grupos y artistas como La Bazanca, Bluedays, Neverness o María Salgado, que también firmarán discos a lo largo del certamen.
A Urueña
La organización de la Feria del Disco ha repartido invitaciones por los distintos puntos de entidades colaboradoras con descuentos especiales para las compras que realicen los visitantes en estos próximos días.
La Villa de Urueña también acogerá actividades paralelas, como la instalación de un stand especializado o la actuación del grupo Stealwater, banda de Indie Rock de Valladolid fundada en el 2006 y que hace unos meses presentó su primer álbum, ‘Shitdown’, la cita será el domingo 16, a las 13.30 horas.
—–
Éxito en el primer día de la XXV Feria del Disco, con la actuación de El Hombre del Traje, Santiago Iglesias y Stealwater, que ofrecieron varios de sus temas a todos los asistentes. Os recordamos que la Feria continúa hasta el día 16 y mañana, a las 21:00, contaremos con Retribution Gospel Choir.
Os ofrecemos algunas imágenes, en los próximos días ampliaremos con todo el reportaje gráfico, así como entrevistas en radio y televisión.
Reportaje y entrevista en Lost in Valladolid sobre la XXV Feria del Disco.
—
ASOFED informa que mañana día 15 de mayo a las 11:30 horas, la Concejala de Cultura, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, Mercedes Cantalapiedra asistirá oficialmente a la XXV Feria del Disco de Valladolid (instalada en la carpa instalada en el paseo del Campo Grande), a la cual estáis invitados.
Actualización 15/5/13
Os ofrecemos parte del reportaje fotográfico de los primeros días de la Feria del Disco, incluyendo la visita de Mercedes Cantalapiedra, la concejal de Cultura, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid.
La XXV Feria del Disco de Valladolid ha sido un éxito, y por ella han pasado aproximadamente 5.500 visitantes en los tres días y medio de duración. Damos gracias a todos los grupos que han tocado, firmado discos (Neverness, Bluedays, La Bazanca, Sacri Delfino, Taper Duel, Jaime Lafuente, María Salgado), a los 4o establecimientos que colaboran habitualmente, al Ayuntamiento de Valladolid en la persona de Carlos Heredero y Mercedes Cantalapiedra, concejal de Comercio, Cultura y Turismo, a la Villa del Libro de Urueña en la persona de Pedro Mencía, a todos los medios de comunicación que se han hecho eco, a los visitantes y expositores, en especial Pedi2 tu música, que nos ha acercado a muchos de los grupos del evento.
El primer día nos ofreció un concierto brillante de El Hombre del Traje, otro con Santiago Iglesias y Rafa Chail homenaje a Antonio Vega, y se cerró con Stealwater, uno de los grupos con más proyección de Valladolid que nos regalaron un gran concierto.
El día 14 vimos a Retribution Gospel Choir, gracias al colectivo Laika, un grupo muy cercano, grandes profesionales, que dieron un concierto de mucha calidad y afluencia masiva.
El día 15 contamos con Carlos Kawash, que nos deleitó con distintos instrumentos de viento, con la dificultad del horario (las 18:00) pese a lo que consiguió conectar con el público con gran simbiosis. Le damos nuestra felicitación. Después seguimos con Las Mujeres, que versionaron temas conocidos de Andrés Calamaro o Los Rodríguez, entre otros, y dieron un magnífico espectáculo. Sobre las 20:00 estuvo Margot, que hizo también un concierto profesional, con afluencia notable, y cerramos con un borche de oro con Chloe, uno de los grupos más representativos de Castilla y León a los que queremos dar especialmente las gracias por su implicación en este concierto del I Festival Musical. Desde la dirección de ASOFED nos sentimos orgullosos de contar con su presencia antes de su participación en Valladolid Latino.
En la mañana del viernes tuvimos a Baxtaló Drom, un concierto sorpresa antes de su actuación en Palencia, y el domingo cerramos en la Villa del Libro de Urueña con Stealwater.
El balance no puede ser más que positivo, y desde ASOFED conjuntamente con los organismos y asociaciones implicadas estamos trabajando para que la XXVI sea aún más completa. En los próximos días ampliaremos con más reportajes gráficos de lo acontecido.
Seguid disfrutando de la música, que siempre contribuirá a que la vida se nos haga más agradable y veamos el futuro con más optimismo.
Desde este reproductor se pueden acceder a las últimas actualizaciones de ASOFED.
Actualización 19/5/2010
La XXV Feria del Disco de Valladolid cerrará sus puertas hoy domingo, 16 de mayo, con «gran éxito» tanto desde el punto de vista de los expositores como en los conciertos y con más de 2.000 visitas en los dos primeros días en los que ha permanecido abierta.
Así, según confirmó a Europa Press el presidente de Asofed, Carlos Ramírez Villafáñez, aseveró que las actuaciones musicales han estado «muy bien» y destacó el concierto programado para ayer en el que participó el grupo vallisoletano Chloe, que también abrirá el ‘Valladolid Latino’.
Asimismo, Ramírez incidió en que es el tercer acontecimiento cultural de Valladolid y provincia «con más ediciones realizadas» tras la Semana Internacional del Cine (Seminci) y la Feria del Libro. Además, insistió en que es la Feria del Disco «más antigua» de España, lo cual es un «motivo de satisfacción» para Asofed, como organizadora.
Para esta edición especial, Asofed en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, así como con los colaboradores habituales en este evento, han diseñado una programación especial «con muchas novedades» y con más de catorce expositores procedentes de todo el Estado que pondrán a disposición de los visitantes más de 100.000 referencias en todos los estilos y formatos.
Como celebración especial de este 25 aniversario, la entrada será libre y gratuita, y se repartirán invitaciones en los puntos colaboradores habituales con descuentos especiales para las compras realizadas en esos días.
Por su parte, la concejal de Comercio, Cultura y Turismo, Mercedes Cantalapiedra, quien visitó la carpa, destacó el «éxito total» que durante estos días ha tenido la XXV Feria del Disco de Valladolid con «unas instalaciones más importantes» y en una ubicación «idónea», como es el Campo Grande.
En este sentido, incidió en que es una «apuesta clara» del Ayuntamiento que «va a seguir manteniéndola» a través de esta Feria que es una muestra de que el Consistorio está «al pie de la música en todo».
Concretamente, Mercedes Cantalapiedra se refirió a los conciertos que se pueden organizar en la capital, así como a ferias de estas características que «aunque sea una apuesta privada merece todo el respeto y todo el apoyo institucional».
Por todo ello, la concejal quiso dar la «enhorabuena» a los organizadores de la XXV Feria y deseó que «esto siga existiendo» y que el próximo año se pueda ver «de nuevo esta feria del disco aumentada y mejorada, si es posible».
Éxito de público en la XXV Feria del Disco de Valladolid
La XXV Feria del Disco de Valladolid cerrará sus puertas mañana domingo, 16 de mayo, con «gran éxito» tanto desde el punto de vista de los expositores como en los conciertos y con más de 2.000 visitas en los dos primeros días en los que ha permanecido abierta.
Así, según confirmó a Europa Press el presidente de Asofed, Carlos Ramírez Villafáñez, aseveró que las actuaciones musicales han estado «muy bien» y destacó el concierto programado para hoy en el que participará el grupo vallisoletano Chloe, que también abrirá el ‘Valladolid Latino’.
Asimismo, Ramírez incidió en que es el tercer acontecimiento cultural de Valladolid y provincia «con más ediciones realizadas» tras la Semana Internacional del Cine (Seminci) y la Feria del Libro. Además, insistió en que es la Feria del Disco «más antigua» de España, lo cual es un «motivo de satisfacción» para Asofed, como organizadora.
Para esta edición especial, Asofed en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, así como con los colaboradores habituales en este evento, han diseñado una programación especial «con muchas novedades» y con más de catorce expositores procedentes de todo el Estado que pondrán a disposición de los visitantes más de 100.000 referencias en todos los estilos y formatos.
Como celebración especial de este 25 aniversario, la entrada será libre y gratuita, y se repartirán invitaciones en los puntos colaboradores habituales con descuentos especiales para las compras realizadas en esos días.
Por su parte, la concejal de Comercio, Cultura y Turismo, Mercedes Cantalapiedra, quien visitó hoy la carpa, destacó el «éxito total» que durante estos días ha tenido la XXV Feria del Disco de Valladolid con «unas instalaciones más importantes» y en una ubicación «idónea», como es el Campo Grande.
En este sentido, incidió en que es una «apuesta clara» del Ayuntamiento que «va a seguir manteniéndola» a través de esta Feria que es una muestra de que el Consistorio está «al pie de la música en todo».
Concretamente, Mercedes Cantalapiedra se refirió a los conciertos que se pueden organizar en la capital, así como a ferias de estas características que «aunque sea una apuesta privada merece todo el respeto y todo el apoyo institucional».
Por todo ello, la concejal quiso dar la «enhorabuena» a los organizadores de la XXV Feria y deseó que «esto siga existiendo» y que el próximo año se pueda ver «de nuevo esta feria del disco aumentada y mejorada, si es posible».
Así, según confirmó a Europa Press el presidente de Asofed, Carlos Ramírez Villafáñez, aseveró que las actuaciones musicales han estado «muy bien» y destacó el concierto programado para ayer en el que participó el grupo vallisoletano Chloe, que también abrirá el ‘Valladolid Latino’.
Asimismo, Ramírez incidió en que es el tercer acontecimiento cultural de Valladolid y provincia «con más ediciones realizadas» tras la Semana Internacional del Cine (Seminci) y la Feria del Libro. Además, insistió en que es la Feria del Disco «más antigua» de España, lo cual es un «motivo de satisfacción» para Asofed, como organizadora.
Para esta edición especial, Asofed en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, así como con los colaboradores habituales en este evento, han diseñado una programación especial «con muchas novedades» y con más de catorce expositores procedentes de todo el Estado que pondrán a disposición de los visitantes más de 100.000 referencias en todos los estilos y formatos.
Como celebración especial de este 25 aniversario, la entrada será libre y gratuita, y se repartirán invitaciones en los puntos colaboradores habituales con descuentos especiales para las compras realizadas en esos días.
Por su parte, la concejal de Comercio, Cultura y Turismo, Mercedes Cantalapiedra, quien visitó la carpa, destacó el «éxito total» que durante estos días ha tenido la XXV Feria del Disco de Valladolid con «unas instalaciones más importantes» y en una ubicación «idónea», como es el Campo Grande.
En este sentido, incidió en que es una «apuesta clara» del Ayuntamiento que «va a seguir manteniéndola» a través de esta Feria que es una muestra de que el Consistorio está «al pie de la música en todo».
Concretamente, Mercedes Cantalapiedra se refirió a los conciertos que se pueden organizar en la capital, así como a ferias de estas características que «aunque sea una apuesta privada merece todo el respeto y todo el apoyo institucional».
Por todo ello, la concejal quiso dar la «enhorabuena» a los organizadores de la XXV Feria y deseó que «esto siga existiendo» y que el próximo año se pueda ver «de nuevo esta feria del disco aumentada y mejorada, si es posible».