Culturales UIS abril

ENCUENTRO NACIONAL DE LITERATURA
Con la presencia de reconocidos escritores nacionales como Luis Fernando Macías, Lucia
Estrada, Fernando Cruz Kronfly, José Zuleta Ortiz y Roberto Burgos Cantor, se realizará el
Encuentro Nacional de Literatura, en el que poetas y narradores tratarán diversos tópicos
alrededor de la literatura en Colombia.
En horas de la mañana Lucia Estrada tratará sobre la actual poesía colombiana escrita por
mujeres y Luis Fernando Macías sobre la experiencia estética en la lectura. En la tarde, se
contará con las charlas de Fernando Cruz Kronfly, sobre El ensayo como género literario;
José Zuleta Ortiz tratará el tema de Volver a leer en voz alta y Roberto Burgos Cantor una
charla titulada: Disgresiones sobre un arte viejo y cada vez nuevo
La actividad se cumplirá el viernes 1 de abril en el auditorio Ágora de la Facultad de
Ciencias Humanas de la UIS, con entrada libre en horario de 9 am y 3 pm.

TALLER INTEGRAL DE ACTUACION
Con el propósito de potenciar la habilidad para expresarse creativamente por medio de la
voz y comprender los fundamentos del proceso que sustenta la actuación, Dirección Cultural
llevará a cabo el Taller integral de actuación, del 4 de abril al 11 de junio de 2011, a cargo
de la actriz y dramaturga Clara Maritza Guerrero. Con una metodología eminentemente
práctica, el programa del taller desarrollará aspectos como la expresión corporal, técnica
vocal, maquillaje y actuación, para un máximo de 20 inscritos, en horarios de 10 am a 12 m
los martes y viernes. El valor de la inscripción es de $150.000 pesos.

IX FESTIVAL DE CINE
Del 4 al 8 de abril Dirección Cultural realizará la novena edición del Festival de Cine, este
año con la temática Cine y Literatura. Las proyecciones, algunas de ellas de material
de la Maleta de Cine del Ministerio de Cultura, tendrán lugar en varios escenarios de
la Universidad, como las salas Jorge Zalamea y Gustavo Gómez Ardila, así como en
escenarios de la Facultad de Salud, la Sede UIS Socorro y espacios al aire libre como las
plazoletas de la Biblioteca, Ciencias Humanas, el auditorio Luis A. Calvo, el Bosque, La
Gallera y el edificio Camilo Torres.
La programación incluye también los espacios de cine clubes y cine foros que se proyectan
en la sala Zalamea de lunes a viernes y documentales sobre autores latinoamericanos
llevados al cine.

DOCUMENTALES EN LA ZALAMEA.
El espacio de Ver para leer y leer para escribir, que se desarrolla los martes de 4 a 6 pm, en

la sala Jorge Zalamea, presentará los siguientes documentales:
Abril 5 – Jorge Luis Borges “Entrevista a fondo”
Abril 12 – Martín Heidegger “Pensar lo imposible”
Abril 26 – Alejo Carpentier “Entrevista a fondo”
CINE EN EL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA
Dirección Cultural y el Instituto Municipal de Cultura, con la coordinación de la Moviola
Cinema, continúa con el ciclo de cine en la sala de música de la Biblioteca Turbay, los
miércoles de 4 a 6 pm, con entrada libre. En abril se llevará a cabo el ciclo retratos de
Latinoamérica
Abril 6 – Memorias del subdesarrollo
Abril 13 – Made in USA
Abril 27 – Historias mínimas

EXPOSICIONES: Dos mujeres – Dos expresiones
Del 6 al 29 de abril Dirección Cultural realizara la exposición “Dos mujeres – Dos
expresiones”, de manera paralela en las salas Rafael Prada Ardila, del campus UIS, y
Macaregua de la Sede UIS Bucarica, a partir de la obra de las artistas mexicanas Laura
Elenes y Leticia Zubillaga, facilitadas por la Embajada de México en Colombia.
A través de su obra Laura Elenes explora las posibilidades plásticas del mundo
prehispánico, fundamentadas en las culturas maya y azteca, en sus constantes morfológicas
y geométricas con proyección al futuro. Por su parte, Leticia Zubillaga enfoca su arte en
elementos, texturas y formas de la naturaleza, expresándose a través de imágenes, para
provocar y motivar la atención. La inauguración de cada exposición tendrá lugar el 6 de abril,
a las 5 de la tarde, en la sala Rafael Prada Ardila y a las 6:30 pm en la sala Macaregua.
Las muestras estarán abiertas de lunes a viernes en horario de 8 a 12 m y 2 a 6 pm, con
entrada libre.

LECTURAS INDECENTES
La primera jornada del programa Lecturas Indecentes se llevará a cabo el 7 de abril, a cargo
de John Freddy Galindo y nos trae al escritor J. G. Ballard, un narrador que predijo los más
oscuros escenarios del mundo posindustrial, que dijo que el 11/9 fue una superproducción
del inconsciente de los Estados Unidos y que años antes de morir aseguró que el futuro
sería una guerra entre psicóticos sin darse cuenta de que sus palabras serían nuestro
destino. Después de la charla introductoria se proyectará la película Crash, producción
canadiense de 1996, bajo la dirección de David Cronemberg.
La actividad se cumplirá en la sala Jorge Zalamea, a las 4 de la tarde, sin costo de entrada.

JUEVES DE ASTRONOMIA
El programa de proyecciones para el mes de abril de Jueves de Astronomía, en la sala
Jorge Zalamea, a las 3 de la tarde, es el siguiente:
7 de abril. Documental Space Millenium. Capitulo 8: «Los Últimos tres minutos»
14 de abril. Documental Odisea Cósmica. «El Enigma de Venus»
28 de abril. Documental Odisea Cósmica. «El Planeta Rojo»

TALLERES RENATA DE CUENTO Y POESIA
En abril continúan los talleres de escritura creativa UIS de Cuento y Poesía, los cuales
estarán a cargo de John Freddy Galindo y Luz Andrea Castillo, respectivamente. Luego
de una selección de entre al menos 110 inscritos, cada taller ha quedado conformado por
un máximo de 30 participantes quienes trabajaran semanalmente textos de otros autores y
crearan sus propias obras. Estos talleres están coordinados por Dirección Cultural, con el
apoyo del Ministerio de Cultura y el Banco de la República.

CULTURALES CAMPUS UIS
Dirección Cultural continuará con el programa Culturales Campus UIS, con el propósito de

contribuir con la formación integral y la creación de públicos a través de la realización de
eventos en diversos escenarios de la Universidad. Estas actividades se realizan a las 5 de la
tarde, en alianza con otras unidades como Bienestar Universitario, la Sede UIS Guatiguará y
la Facultad de Salud. El programa de actividades es el siguiente:
Abril 12 – El bosque – Sesión de lectura a cargo de Rednel
Abril 14 – Facultad de Salud. Atraparte – Cuenteros
Abril 15 – La Gallera. Atraparte – Cuenteros y Macondo
Abril 26 – Plazoleta Biblioteca: Danzas UIS
Abril 27 – El Bosque – Puro Movimiento
Abril 28 – Facultad de Salud. Teatro UIS
Abril 29 – Plazoleta auditorio Luis A. Calvo: Puro Movimiento

TALLERES DE LECTURA y CINE
Como parte de las celebraciones del Día del Idioma en la semana del 25 al 29 de abril,
Dirección Cultural desarrollará una programación de talleres de lectura y proyección de
películas. El material cinematográfico se proyectará en la sala Jorge Zalamea, dentro del
espacio de Cine Meridiano, de 12 m a 2 pm, con entrada libre.
Lunes 25 – Estación central de Brasil
Martes 26 – El verano de kikujiro
Miércoles 27 – Easy rider
Jueves 28 – Thelma y louise
Viernes 29 – Wendy y Lucy
Igualmente, de lunes a viernes se llevaran a cabo talleres de lectura, dirigidos a estudiantes
de las diversas escuelas de la UIS, con inscripciones gratuitas, en la oficina de Dirección
Cultural. Estos talleres estarán a cargo de estudiantes de la Licenciatura en Español y
Literatura y de la Red Nacional de Estudiantes de Literatura – Rednel.

PURO MOVIMIENTO – Cinco días de solo danza
Dirección Cultural y la escuela Danza Duncan llevarán a cabo el programa Puro Movimiento
del 25 al 29 de abril, con actividades de clases de afrodanza y danza árabe, de lunes a
viernes desde las 7 de la mañana, y una presentación en vivo a las 5 de la tarde en el
Bosque el miércoles 27 de abril y la celebración del Día de la Danza el viernes 29 de abril
con la participación de grupos de danza contemporánea de la ciudad en la plazoleta frente al
auditorio Luis A. Calvo.
Las inscripciones para los talleres se llevarán a cabo en Dirección Cultural sin costo alguno.

JARDIN DE POESIA
El recital de Jardín de la Poesía del mes de abril se cumplirá el jueves 28 de abril a las 7 de
la noche, en el patio español de la Sede UIS Bucarica, organizado por Dirección Cultural y la
Dirección de Comunicaciones UIS. El evento se ha constituido como un espacio permanente
para escuchar la lectura de sus propias obras de poetas consagrados y jóvenes escritores
locales y nacionales.

Mayores Informes: DIRECCION CULTURAL UIS, 6344000 Ext: 2347 – 2647 e: divcult@uis.edu.co
Consulte nuestra página web http://cultural.uis.edu.co o facebook: cultura universitaria UIS