Clarence Clemons.
Clarence Clemons.
Hace unos días que falleció Clarence Clemons, la noticia, lógicamente fue titular de algunos periódicos en varias partes del mundo, sobre todo en Estados Unidos. En España, casi todos los diarios dedicaron una nota más o menos breve sobre su muerte, pero la verdad he echado en falta una atención mediática más intensa a uno de los grandes músicos del rock de las últimas décadas, al margen de ser sobre todo conocido por formar parte indispensable de la E. Street, Band.
Clarence conocido popularmente y por sus seguidores como Big Man, por su apariencia física, y su virtuosismo musical, era un músico que dominaba a la perfección varios instrumentos, aunque se decantara por el saxofón, del que indudablemente era un virtuoso. A edad bien temprana recibe un regalo que marcará su vida, su primer saxofón, cumplía nueve años y fue su padre predicador baptista quien le entrego, lo que a posteriori sería su mayor tesoro, al que bautizo como Jerome. Por la profesión de su padre Clrarence tuvo el privilegio de estar en contacto con la música desde la cuna, el góspel, que no era su estilo favorito, pero si le sirvió para entender los efectos inmediatos que las notas producen en las personas y en las masas.
Como la mayoría de jóvenes de su época años 60´s, Clemons nació en el año 1942, fue influenciado por Elvis Presley, al igual que Bruce, pero sobre todo por King Kurtis, un saxofonista tenor de soul jazz, southern soul, R&B y hard bop, asesinado en Nueva York, en 1971 a manos de un fanático, del que aprendió la necesidad de dominar varios estilos y registros musicales, para ser un músico completo.
En su adolescencia y juventud, Clemons, que tenía claro que quería ser músico práctico el fútbol americano, como tantos niños de su edad, tenía todas las atribuciones físicas y técnicas para ser una gran figura, compaginado esta actividad con la musical tocando con varias bandas de jazz, de hecho en esa época tuvo más éxito deportivo que como instrumentista, una beca deportiva le lleva a la Universidad de Maryland, y abandona el instituto en un intento de llegar a ser profesional. Se trasladó a Nueva Jersey y jugó de offensive center and defensive end en los New Jersey Generals y en los Newark Bears. En la víspera de una prueba para el Cleveland Browns, del que los Newark Bears es filial, Clemons sufrió un accidente de automóvil que truncó su carrera deportiva.
Retomó el saxofón, refinó el sonido de su música y se sumergió en la escena musical de Jersey.
En octubre de 1972, conoce a un aún casi desconocido Bruce Springsteen y se une a la E Street Band, dónde su aportación será imprescindible durante décadas.
Sus interpretaciones al saxofón son un sonido característico de la E Street Band; siendo el solo que interpreta en la canción Jungleland uno de los más famosos y elogiados. En la banda toca principalmente el saxofón tenor; pero en ocasiones también ha tocado el soprano y el barítono. En canciones en las que no interviene el saxofón, suele tocar varios instrumentos de percusión.
Clemons tenía una relación con la banda más amplia que la personal; ofrece un contraste visual junto a Springsteen en los conciertos (inolvidable la carátula del disco Born to Run) y como favorito del público, siempre es el último músico presentado en las introducciones de la banda, normalmente después de unos aduladores comentarios de Bruce Springsteen. En muchas introducciones e interludios de los espectáculos, Springsteen narra also delivered tall, sometimes supernatural tales regarding Clemons’ initial appearance to Springsteen. Sirva de ejemplo el extracto de la presentación del concierto de Boston del 24 de marzo de 1977:
On the drums the Mighty Max! (ovación)
On the organ Phantom Dan Federici! (ovación)
Yeah, yeah, yeah, yeah… yeah, yeah, yeah, yeah.
All the way from Philadelphia, Pennsylvania, the Miami Horns! (ovación)
Now, how can I say it? do I have to say it? do I have to say it?
Are you ready for the king of the world? for the master of the universe?
For Mr.Hollywood himself? for the biggest man in the world?
The Big Man on the saxophone, Clarence Clemons! (ovación)
La llegada de Clarence a la banda es celebrada por Springsteen en la canción «Tenth Avenue Freeze-Out». Extracto de la canción:
When the change was made uptown
And the Big Man joined the band
From the coastline to the city
All the little pretties raise their hands.
De 1981 a 1983 Clemons fue propietario de la sala de actuciones Big Man’s West, situada en Red Bank, Nueva Jersey.En 1982 Clemons formó su propia banda: The Red Bank Rockers, con la que publicó el álbum Rescue.Clemons ha realizado grabaciones con numerosos artistas y ha participado en varios proyectos musicales. Como su dueto con Jackson Browne para el single You’re a Friend of Mine y su interpretación al saxofón en el single Freeway of Love de Aretha Franklin, ambos trabajos son de 1985. Desde el año 2000 colabora con el grupo The Temple of Soul.También ha realizado apariciones en películas y programas de televisión. Su debut en este mundo fue en el musical New York, New York de Martin Scorsese (1977), donde hacía el papel de un trompetista. También ha sido doblador invitado en un episodio de los Simpson.
Según la página web Smoking Gun, Clemons es el único miembro masculino de la E Street Band que disfrutaba de un camerino privado. En él, requiere las galletas Carr’s Water y Caviar de Beluga. Adicionalmente, Clemons disfruta de un pollo entero asado puntualmente a las 9,45 durante cada actuación con la banda.En 1997, el Chicago Sun-Times publicó que se presentaron cargos contra Clarence Clemons por agresión física a su novia, Sharlene Smalley. Clemons evitó el procedimiento judicial aceptando la ayuda de un consejero, donando 1.000 dólares a la caridad, y escribiendo una carta de disculpa a su novia.Desde el 5 de agosto de 2000 estuvo casado con Elizabeth Connell-Barr y tuvo tres hijos.Falleció el 18 de junio de 2011, debido a un derrame cerebral. Su última aparición fue en el video The Edge of Glory de la artista Lady Gaga.
Este breve resumen de la vida profesional de Clemons, demuestra bien a las claras la calidad profesional del músico recientemente desaparecido, pero yo quiero incidir en su influencia en la carrera de Bruce, que quizás hubiera tomado un rumbo muy diferente, sin el saxofonista a su lado, y las consecuencias futuras que tendrá en las próximas giras del Boss, los que hemos tenido el privilegio de disfrutar de su presencia en los escenarios durante más de tres décadas, esperamos seguir deleitándonos con la próxima gira de Bruce, pero será inevitable que un halo de emoción nos invada, cuando Springsteen presente a los componentes de su banda y repita una vez más, estas frases:
Are you ready for the king of the world? for the master of the universe?
For Mr.Hollywood himself? for the biggest man in the world?
The Big Man on the saxophone, Clarence Clemons! (ovación)
EXCELENTE ARTICULO PARA DESPEDIR A UN GRANDE DE LA MUSICA DE LA HISTORIA MAS RECIENTE, LOS QUE LE VIMOS SIEMPRE GUARDAREMOS EN LA MEMORIA SU MUSICA SU SONRISA SU ENERGIA SU COMPLICIDAD COM EL JEFE.
Por mucho más que por su físico, le llamábamos: big man, gracias David.