Las Edades del Hombre 2011 se amplian hasta el 11 de diciembre
Recursos Turísticos de Medina del Campo 2011
Horarios e información útil para el visitante
Las Edades del Hombre: PASSIO (Prorrogada hasta el 11 de diciembre)
Iglesias de Santiago de Medina del Campo y Rioseco
Horario: lunes cerrado menos 31 de octubre. Martes a viernes: de 10 a 14 y
de 16 a 20 h.
Sábados, domingos y festivos: de 10 a 20 h. ininterrumpidamente.
La admisión de público terminará 45 minutos antes del cierre.
Precio: 3 euros (visita ambas sedes, Medina del Campo y Rioseco)
Entrada gratuita: viernes público en general y todos los días empadronados
en las 2 Medinas presentando DNI.
Visita guiada (grupo máximo de 20 personas): 50 euros (visita ambas sedes)
y 35 euros (una sede)
Duración de la visita: 50 minutos aproximadamente en cada sede.
Reservas para grupos e información: 983 68 30 00 · Fax: 983 68 30 25 ·
expo@lasedades.es · www.lasedades.es
Punto de Información Turística en la Iglesia de Santiago el Real:
Martes a sábado: de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h. Domingos: de 10:00
a 15.00 h. Lunes cerrado.
Castillo de la Mota
Horario: Lunes a sábados de 11.00 a 14.00 y de 16-00 a 19:00 hasta las
18:00h en invierno
Domingos y festivos de 11:00h a 14:00h
Centro de Recepción de Visitantes del Castillo de la Mota:
Horario de atención al público del Centro de Recepción de Visitantes:
De martes a sábados: mañanas: 10.00 h. ? 14.00 h, tardes: 15.45h. ? 18:00
(horario de verano hasta las 19.00 h.)
Domingos y festivos: mañanas: 10.00 h. ? 14.30 h.
Tarifas visita Castillo de la Mota: Tarifa general: 4 ? Tarifa especial: 3
? Reducida: 2.50 ?
*grupos de mas de 25 personas ? tarifa especial
Visita guiada a la Torre del Homenaje:
Tarifa general 4,00 ? por persona Tarifa conjunta* 2,00 ? por persona
*La tarifa conjunta con el Castillo de la Mota es aplicable a aquellos
visitantes que deseen realizar las dos modalidades de visita guiada (se
sumarán 2,00 ? a la tarifa de acceso para la visita general del Castillo).
Información: 983 81 27 24 Fax: 983 81 01 17 e-mail:
Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica
Horario: De martes a sábados: mañanas: 10.00 h. ? 14.00 h. tardes: 16.00
h. ? 19.00 h.
Lunes, domingos y festivos: mañanas: 11.00 h. ? 14.30 h.
Tarifas: Tarifa general: 2.50 ? Tarifa especial: 2 ? Reducida: 1.50 ?
Entradas conjuntas con la visita guiada general del Castillo de la Mota:
Tarifa general: 5 ? Tarifa especial: 4 ? Reducida: 3.50 ?
Información: 983 81 00 63 Fax: 983 81 01 17 e-mail:
gestion@palaciorealtestamentario.com
Museo de las Ferias
Exposición Libros y Ferias: el primer comercio de libro impreso
Horario: De Martes a Sábados de 10.00h. a 13.30h. y de 16.00h. a 19.00h.
Domingos y Festivos: de 11.00h. a
14.00h. Lunes: Cerrado
Información: 983837527 ·
www.museoferias.net · fundacion@museoferias.net
El acceso será gratuito del 27 de Octubre a Enero de 2012. El museo
permanecerá cerrado del 20 al 26 de
Octubre.
Centro de Interpretación Huellas de Pasión (Centro San Vicente Ferrer)
Horario: de miércoles a domingo, de 11 a 14 h. y de 16.30 a 19.30 h.
Tarifas: General: 3 euros Especial: 2´50 euros Reducida: 2 euros Tarifa
Cofrade: 1´50 euros
Información: Calle Carreras 5 983 81 18 25 · 658264177 ·
info@centrosanvicenteferrer.es
Exposición ?Stabat Mater?. Imágenes de María en la Semana Santa de las
Tierras de
Medina:
del miércoles 2 al domingo 20 de noviembre. Lugar: Ermita del Amparo.
Acceso Gratuito.
Ruta temática Huellas de Pasión por los templos de la Villa
Horario: Previa reserva de un grupo mínimo de 20 personas
Tarifas: Tarifa General: 4 euros Tarifa Cofrade: 3 euros
Edificios religiosos visitables en 2011 (visita guiada de al menos 3 de
los templos de 2 horas de duración):
Colegiata de San Antolín, Iglesia de San Miguel Arcángel, Iglesia de Santo
Tomás, Ermita de San Roque, Convento MM. Agustinas, Convento MM. Dominicas
Reales, Convento P. Carmelitas Descalzos, Monasterio de Santa Clara
Información: Centro Cultural San Vicente Ferrer Calle Carreras 5
Telf. 983 81 18 25 · 658264177 ·
info@centrosanvicenteferrer.es
Horarios misas en los templos (acceso libre):
Colegiata (lab. 12h., sáb. 20h., dom. festivos 9 y 12 h. mie. no hay), San
Miguel (lab. 19.30, dom. festivos 10 y 12.30 h.), Santo Tomás (lab. 19h.,
dom. y festivos 9.30 y 11h.), P. Carmelitas (lab. 20h., dom. y festivos
12, 13 y 20h.), M.Agustinas (todos los días 20 h.), M.Carmelitas (dom. y
festivos 11h.), M.Dominicas (todos los días 8h.), M.Clarisas (lab. 19.30h,
dom. y festivos 8h.), Asilo (todos los días 9h.)
Colegiata de San Antolín
Sábados, domingos y festivos: de 11.30 a 14 h. y de 16.30 a 19 h. Acceso
gratuito
Visitas guiadas para grupos:
Entre 25 y 50 personas, de 45 minutos de duración y previa reserva en el
Palacio Real Testamentario
Tarifa: 2 ? con entrada conjunta al Castillo y/o Palacio Real Testamentario
Información: 983 81 00 63 Fax: 983 81 01 17 e-mail:
gestion@palaciorealtestamentario.com
Iglesia de la Inmaculada Concepción (PP. Carmelitas Descalzos)
Todos los dias de 10 a 13.30 h. 19 a 20.30 h. Acceso gratuito
Palacio de Dueñas, Convento MM. Agustinas, Convento MM Carmelitas Descalzas
Horario de apertura: Martes a sábado: de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
h. Domingos: de 10:00 a 15.00 h.
Lunes cerrado. Acceso libre, visitas guiadas desde el Palacio de Dueñas
según disponibilidad.
Oficina Municipal de Turismo, Plaza Mayor de la Hispanidad
Horario de apertura: Lunes de 8:00 a 15:00 h. Martes a viernes de 8:00 a
15:00 h y de 16:00 a 19:00 h.
Sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h. Domingo de 10:00 a 14:00 h.
Enoturismo: Bodega EMINA
· enoturismo@emina.es Visitas guiadas y catas llamando al Teléfono: 983 80
33 46
Balneario Palacio de las Salinas. Capilla del Milenio
Teléfonos: 983804450 / 620702706
· balneario@palaciodelassalinas.es · reservas@palaciodelassalinas.es
OFERTA GASTRONÓMICA APASSIÓNATE
Las Asociaciones empresariales de Medina del Campo y Rioseco en
colaboración con la Cámara de Comercio han desarrollado una oferta
gastronómica especialmente destinada a los visitantes de la Exposición
PASSIO. Los restaurantes, bares y cafeterías de estas dos localidades que
participan en esta iniciativa sirven un menú y unas tapas denominados
APASSIÓNATE que están basados en especialidades gastronómicas de la zona
por un precio de 20 ? menú y de 2,20 ? tapa. Más información:
www.medinadelcampo.es · Teléfono: 983 81 13 57
OFERTA TURÍSTICA MEDINA DEL CAMPO
La tarjeta Medina Card por tan sólo 10 ? ofrece visitas gratuitas a los
centros turísticos de la localidad y ofertas y descuentos especiales en un
centenar de establecimientos comerciales, hosteleros, turísticos y de
ocio. Más información:
www.medinadelcampo.es · Teléfono: 983 81 13 57
Info Las Edades del Hombre 2011
El título de la XVI edición de Las Edades del Hombre es PASSIO (termino
latino que significa «Pasión»).
Indica el tema sobre el que gira la muestra: la representación de la
pasión de Cristo en el arte de Castilla y León.
La exposición permanecerá abierta entre los meses de mayo y noviembre de
2011; y se desarrolla en la diócesis de Valladolid y teniendo dos sedes:
la Iglesia de Santiago de los Caballeros, en Medina de Rioseco, y la
Iglesia de Santiago el Real, en Medina del Campo.
El tema de Passio es el mismo para ambas sedes, la pasión de Cristo; pero
se presentará de modo diverso, por lo que ambas exposiciones resultarán
totalmente independientes.
En Medina de Rioseco, Passio presenta la pasión de Cristo desde una
perspectiva cronológica, siguiendo los relatos evangélicos, a partir de la
Última Cena hasta la Resurrección.
En Medina del Campo, Passio presenta la pasión de Cristo desde un punto de
vista temático, utilizando las expresiones más conocidas: Agnus Dei, Varón
de dolores, Nuevo Adán, Crux fidelis, Arma Christi, etc. Además, contará
con obras literarias, musicales, visuales… relacionadas con la liturgia
y las manifestaciones públicas de la Semana Santa en Castilla y León.
Passio reúne alrededor de 180 obras del patrimonio artístico de la
Iglesia. La mayor novedad reside en el hecho de que se muestran obras
plásticas de estilos y autores antiguos y obras plásticas de artistas
castellano-leoneses del siglo XX y contemporáneos que han realizado obra
de temática religiosa, buscando el diálogo entre ellas y de ambas con el
visitante.
Más del 85% de las obras que se muestran no han estado antes en ninguna de
las ediciones anteriores de las Edades del Hombre.