Cristina Kirchner gana arrolladoramente las elecciones en Argentina
Cristina Kirchner gana arrolladoramente las elecciones en Argentina.
Repetirá mandato sin necesidad de segunda vuelta, con el 53,7 por ciento de los votos.
La Presidente de la Nación y candidata a la reelección en el cargo, Cristina Fernández de Kicrhner, se ha impuesto cómodamente en las elecciones presidenciales celebradas ayer en la República Argentina.
Con más del 97% de las mesas electorales escrutadas, la candidatura formada por Fernández de Kirchner y Amado Boudou alcanza un porcentaje de votos del 53,76%, mientras que el segundo lugar es para el candidato socialista a la Presidencia de la Nación, Hermes Binner, que roza el 17%, en lo que se considera un resultado sumamente significativo para el socialismo argentino.
Tercero se ubica el diputado radical Ricardo Alfonsín, que supera ligeramente el 11% de los sufragios. Tras él, los dos candidatos del llamado «peronismo disidente» -Eduardo Duhalde y Alberto Rodríguez Saá- que, juntos, no alcanzan el 13% de los votos emitidos.
El triunfo de la presidente Kirchner ha sido descrito como «histórico», no tanto por el caudal de apoyo popular sino por la enorme distancia -36 puntos porcentuales- con el segundo candidato más votado. La prensa internacional ha destacado que se trata de la segunda diferencia más importante en toda la historia argentina, solo superada por la fórmula Perón-Perón, que en 1973 se impuso al binomio Balbín-De la Rúa.
Refuerzo del apoyo parlamentario
Tras la derrota de su marido -el fallecido Néstor Kirchner- que encabezó la lista de diputados nacionales en la Provincia de Buenos Aires en 2009, el kirchnerismo ha afianzado ayer su mayoría parlamentaria, especialmente tras obtener los escaños necesarios en el Senado de la Nación, incluido el del expresidente Carlos Menem, convertido ahora en un incondicional de la presidente Kirchner.
A los buenos resultados de la elección parlamentaria se une el hecho de que la fuerza oficialista consiguió la victoria en ocho de las nueve provincias en que se elegía al Gobernador.