Homenaje a Borges en colegio de mexico
Ciudad de México, 26 de noviembre (Télam). El Colegio de México, institución de posgrado, anunció que académicos e investigadores de ese país, de Estados Unidos y de Puerto Rico, se reunirán el 1 de diciembre próximo para conmemorar el 25 aniversario de la muerte de Jorge Luis Borges.
Bajo el título «El legado de Jorge Luis Borges», se organizarán cinco mesas de análisis con expertos que hablarán sobre la vida y obra de uno de los grandes autores del siglo XX. Además, se presentará una entrevista concedida por la viuda del escritor, María Kodama, a la periodista mexicana Cristina Pacheco, según informó ANSA.
El coloquio internacional dará inicio con la ponencia «Sin superposición y sin transparencia: la enumeración larga en El Aleph», a cargo del académico de la Universidad de Pittsburgh, Daniel Balderston.
En esta mesa también participará la experta Patricia Willson, con «La traducción en el Borges de Bioy: una mirada lateral sobre la institución literaria», y de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Daniel Zavala impartirá «Los mejores cuentos policiales, según Borges y Bioy».
Los organizadores informaron mediante un comunicado que la segunda mesa de análisis estará encabezada por el catedrático en Literatura Comparada y Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Puerto Rico, Arturo Echavarría, quien dictará «Clausuradas las puertas del paraíso: la ausencia de bibliotecas en El informe de Brodie».
El investigador de El Colegio de San Luis, Antonio Cajero, expondrá «Inquisiciones a discusión. Cansinos Assens, lector de Borges» y la catedrática de la Universidad Nacional de México (UNAM), Liliana Weinberg, participará con la ponencia «Las mil y una noches del libro».
En otra mesa, el filósofo de la Universidad Duquesne, Hernán Martínez Millán, hablará «Sobre los clásicos: Borges, una teoría narrativa del proceso gnoseológico», y el experto en literatura Gabriel Linares escudriñará los gustos del escritor en «Borges y Pound: quiasmos y preferencias literarias».
La cuarta mesa de la jornada contará con la participación de la académica de la Universidad de Puerto Rico, Luce López Baralt, quien dictará «Los laberintos islámicos de Jorge Luis Borges», mientras que de El Colegio de México, Rafael Olea Franco presentará «El otro, el mismo: Borges y la (auto) biografía». (Télam)
Noticia enviada por Hernán Martínez Millán