EUROCOPA 2012: La Selección Española entra en la leyenda.

Durante muchos años hemos años hemos visto y disfrutado del juego de selecciones que nos hacían deleitarnos ante el televisor, y sin querer nos invadía un cierto sentimiento de nostalgia, pues muchos de los aficionados al fútbol sabíamos que España había ganado un Eurocopa, allá por el año 1964, pero no habíamos nacido para saborearla, eran esas imágenes grabadas en la retina en blanco y negro. Los equipos de la liga española si nos han hecho disfrutar de sus títulos y sobre todo de su juego, pero cuando de la selección se trataba, siempre sucedía algo que nos impedía pasar a las rondas decisorias. En los años 60´s y 70´s tras el Mundial de Inglaterra 66 nos perdimos grandes citas como Méjico 70 o Alemania 74, a partir de los años 80´s hemos estado presentes en todas las fases finales tanto de undiales como de Eurocopa, pero hasta finales de los 2000´s siempre había algún suceso que no nos permitía llegar a las rondas decisivas, por no hablar de auténticos fracasos como el de España 82, solo la final de la Eurocopa perdida ante la gran Francia de Platini y compañía fue un paréntesis demasiado prolongado hasta 2008 para un fútbol como el español plagado de éxitos a nivel de clubs.

Pero a partir de 2008 la suerte cambio y tras una agónica tanda de penaltis ante Italia, logramos el pase a semifinales de ahí a la final y campeones. El Mundial de Sudáfrica fue la constatación de que el éxito anterior no había sido casual, ambos títulos se lograron brillantemente pero con mucho sufrimiento.  

Lo de la Eurocopa 2012 ha sido la confirmación de un ciclo único para un combinado que con un fútbol un poco menos brillante tiene madera de campeón como demostró en la final ante la Italia de Buffon, Pirlo y compañía que parecía un equipo menor, esa es la grandeza de los grandes equipos y selecciones, convertir a los rivales en meros espectadores de su juego avasallador, solo ante Croacia la Selección paso auténticos apuros que pudieron ser mayores incluso definitivos si el arbitro hubiese señalado un penalti de Busquets y otro posible de Ramos, pero ese el respeto que se gana el campeón y el halo de  suerte que le acompaña en el triunfo.

Esta hornada de jugadores que ha conformado un combinado poco menos que invencible, está acostumbrado al triunfo desde las categorías inferiores en las que sus éxitos han sido continuados, han diseñado un estilo de juego propio, característico y brillante al modo de las grandes selecciones de la historia, la Uruguay de los años 20 y 30,  la Selección Vasca de la odisea y el exilio, que asombro con su juego a Europa y América en los trágicos años de la Guerra Civil, la Hungria de los 50´s, el Brasil de Pele, y de otras muchas épocas,  la Holanda de Cuyff, Neskens y compañía, la Alemania de Maier, Vogts, Franz Beckenbauer  y Muller, la siempre temida Alemania,  la Argentina de Maradona, la Francia de Platini y luego de Zidane, la Italia de Riva, Rivera, la de Zoff,  Rossi , la Italia cuatro veces campeona del mundo y la España de Casillas, Ramos, Xavi Alonso, Xavi, Torres, Jordi Alba, Ceçs, …, que por derecho propio ha entrado en la leyenda del fútbol y que tiene recambios de jugadores muy jóvenes que puede contribuir a engrandecer aún más su épica, en cualquier caso lo conseguido hasta ahora y la magistral  forma de lograrlo ya ha situado a la Selección Española en el Olimpo futbolístico.

Este triunfo no va a arreglar los problemas económicos, ni los de la macro economía, ni los de la domestica, que a mí particularmente me preocupan más por los miles de afectados, sufrimientos personales y dramas cotidianos, no va a paralizar el mal llamado copago sanitario que en realidad es un repago, pues vía impuestos ya pagábamos los medicamentos, no va a solucionar los problemas de la minería y otros sectores, pero no cabe duda que ha sido una dosis importante de adrenalina para los ciudadanos de un país un tanto abatido últimamente, ojala el ejemplo del fútbol cunda en otros ámbitos como la política y la economía y a no mucho tardar estemos celebrando otros grandes triunfos, también en estos complicadísimos campos.