Culturales UIS agosto – piano festival UIS

Programa de actividades del mes de agosto 2012 que llevará a cabo Dirección Cultural UIS, en el que predominan las actividades del Festival de Piano, pero hay también otros eventos.

Pueden encontrar mayor información del festival de piano el archivo del programa general que les anexo, además en: www.festivalinternacionaldepianouis.com y también en la web de la oficina: http://cultural.uis.edu.co

XXIX FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIANO

Agosto 13 al 31 de 2012

 

PROGRAMA GENERAL

 

EXPOSICIÓN: Camilo Umaña, Agosto 13 al 31. Sala Rafael Prada Ardila, auditorio Luis A. Calvo, P.1. Lunes a viernes. 8:00 am a 12:00 m y 2:00 a 6:00 pm. Entrada libre

Apertura: Lunes, agosto 13 de 2012, 5 pm

 

CONCIERTO DE APERTURA Agosto 13. Pianista: Sergei Sichkov (Rusia). Auditorio Luis A. Calvo. 7:30 pm. Boletería obsequio. Organiza: Banco de la República.

 

X FESTIVAL INFANTIL DE PIANO: Conciertos Didácticos. Agosto 13 al 16. Auditorio Luis A. Calvo 8:00 am. Entrada libre

 

Lunes, 13 de agosto: Escuela de Piano César Narváez (Bucaramanga)

Academia Dampró (Bucaramanga)

Escuela Maurizio Coli (Bucaramanga)

Taller Artístico Musical La Cuerda (Bucaramanga)

Escuela de Capacitación Musical de Santander (Floridablanca)

 

Martes, 14 de agosto: Fundación Educativa Montelíbano (Córdoba)

Universidad de Medellín (Medellín)

Glenn Doman Escuela Precoz (Floridablanca)

Tocata Taller Musical (Bucaramanga)

 

Miércoles, 15 de agosto: Escuela Colombo Italiana de Piano (Bogotá)

Academia de Piano Divertimento (Palmira)

Escuela de Música Allegro (Bogotá)

Colegio Artístico Musical Pentagrama (Piedecuesta)

Fundación Triquiñuela (Bucaramanga)

 

Jueves, 16 de agosto: Programa de Música Universidad Javeriana (Bogotá)

Conservatorio de Música Universidad Nacional (Bogotá)

Escuela Musical Amadeus (Medellín)

Programa de Formación Musical – Universidad de los Andes (Bogotá)

Traviata Taller Musical (Bucaramanga)

 

 

 

TALLER PARA MOTIVAR EL ESTUDIO DEL PIANO: 14 al 17de agosto. Sala Gustavo Gómez Ardila. 3:00 a 6:00 pm (Martes, Miércoles y Jueves), 9 a 12 m (viernes).

Talleristas: Fernando Otero y Nelly Patricia Manrique

Valor de la inscripción $50.000 por niño. Inscripciones: Oficina de Dirección Cultural UIS

 

CONCIERTO ORQUESTAS INFANTILES Y JUVENILES. Agosto 15. Auditorio Luis A. Calvo. 6:30 pm.  Boleteria $2.500

Invitados: Orquesta de Cámara Triquiñuela, Orquesta de Cámara La Cuerda, Orquesta Juvenil Pentagrama, Banda Sinfónica Fundación Colegio UIS y Taller de Formación Musical Batuta.

 

CONCIERTO DE SOLISTAS INFANTILES Y JUVENILES. Agosto 16. Auditorio Luis A. Calvo. 6:30 pm. Boleteria $2.500

CONCIERTOS DE EXTENSIÓN. Agosto 13 al 30. Entrada gratuita

 

Lunes, 13 de agosto

Glenn Doman Escuela Precoz – 9 am – Divertimento (Palmira)

UIS. Plazoleta Biblioteca – 5 pm – Universidad Javeriana (Bogotá)

 

Martes, 14 de agosto

Colegio José Elías Puyana – 8 am – Colombo Italiana (Bogotá)

Colegio Nuestra Señora del Pilar- 8 am – Divertimento (Palmira)

Colegio Fundación UIS – 10 am – Allegro (Bogotá)

Fundación Canitas Felices- 2 pm – Universidad Javeriana (Bogotá)

Colegio Nuestra Señora del Pilar- 2:15 pm – Universidad Nacional (Bogotá)

UIS Sede Bucarica –-5 pm – Universidad de los Andes (Bogotá)

 

Miércoles, 15 de agosto

Gimnasio Jaibana- 8 am – Fundación Montelíbano (Córdoba)

Los Santos. Colegio Integrado Mesa de Jéridas – 8 am – Andrés Corena

Colegio Roberto García Peña –  9:30 am. Universidad de Medellín (Medellín)

Colegio San Francisco de Asís- 3:30 pm – Colombo Italiana de Piano (Bogotá)

Biblioteca Turbay. Sala de Música – 4 pm – Amadeus (Medellín)

UIS. El Bosque – 5 pm – Universidad Javeriana (Bogotá)

UIS – Plazoleta Ciencias Humanas – 5 pm – Universidad de los Andes (Bogotá)

Casa del Libro – 6:30 pm – Universidad Nacional (Bogotá)

 

Jueves, 16 de agosto

Colegio El Carmen – 8 am – Allegro (Bogotá)

Escuela Normal – 4 pm – Universidad de Medellín (Medellín)

UIS. Plazoleta Edificio Daniel Casas – 5 pm – Fundación Montelíbano (Córdoba)

Hogar Teresa Toda – 6:00 pm – Andrés Corena (Bucaramanga)

Viernes, 17 de agosto

Colegio Reina de la Paz- 8:30 am – Universidad de los Andes (Bogotá)

Colegio Bicentenario-  8 am – Amadeus (Medellín)

Piedecuesta – Sede UIS Guatiguara – 9 am – Colombo Italiana (Bogotá)

Colegio Bicentenario-  3pm – Amadeus (Medellín)

Aldeas Infantiles SOS-  7 pm – Universidad Nacional (Bogotá)

Floridablanca. Seminario Conciliar Pio X – 7 pm – Allegro (Bogotá)

Colegio Carlos Vicente Rey – 7 pm – Universidad de Medellín (Medellín)

 

 

 

Sábado, 18 de agosto

Mogotes. Casa de la Cultura -6:30 pm – Julián Andrés Bohórquez Martínez (Chía)

Barichara – 7pm – Piano: Natalia Avella – Clarinete: Diego Pinzón (Bogotá)

Curití – 7 pm – Cristian Job del Real (Cartagena)

 

Miércoles, 22 de agosto

Colegio Santa Isabel de Hungría – 7 am – Escuela Glenn Doman (Floridablanca)

Corporación Juan Pablo – 9 am – Traviata (Bucaramanga)

Cimitarra. Colegio La Candelaria- 5pm – Juan Andrés Acosta García (Ibagué)

Comfenalco- 7pm – Aníbal Ernesto Gómez (Bogotá)

Museo de Arte Moderno – 7 pm – Cristian Roberto Guzmán (Guamo, Tolima)

Barbosa. Sede UIS – 7 pm – Andrés Zuluaga Amaya  (Cota)

 

Jueves, 23 de agosto

Gimnasio Superior- 8am – Triquiñuela (Bucaramanga)

Colegio Comfenalco – 9am – Escuela Maurizio Coli (Bucaramanga) y Ecamuss (Floridablanca)

Colegio Inem – 4 pm – Julián Pernett Castilla (Bogotá)

Barbosa. Sede UIS – 7 pm – Grupo Ensamble Cemb (Bucaramanga)

Universidad Manuela Beltrán – ITAE. 7 pm – Margarita Maria Giraldo (Cali)

 

Viernes, 24 de agosto

Instituto Caldas. Aula múltiple. 7:50 am – Tocata (Bucaramanga)

Universidad Cooperativa – 6:30 pm  – Martín Ramsés Guzmán López (Pasto)

San Gil. Instituto de Cultura y Turismo – 7 pm – David Córdoba Hernández (Caldas, Antioquia)

Oiba. Teatro municipal – 7pm –  Wilson Esteban Labrador (Bogotá)

 

Sábado, 25 de agosto

Gámbita- 7pm – Leonardo Fabio López (Bucaramanga)

Matanza – 7 pm – Paulo Alexander Navarro (Barrancabermeja)

Vélez – 6 pm – Andrés Corena (Bucaramanga)

 

Miércoles, 29 de agosto

Socorro. Sede UIS – 7 pm – Andrés Corena (Bucaramanga)

UIS. Facultad de Salud. Auditorio Los Fundadores – 7pm – César Narváez (Bucaramanga)

 

Jueves, 30 de agosto

UIS. Plazoleta menor auditorio LAC. 5 pm -Taller La Cuerda (Bucaramanga)

Socorro. Sede UIS 7 pm – Grupo Ensamble Cemb (Bucaramanga)

Málaga. Sede UIS – Piano: Natalia Avella y Clarinete: Diego Pinzón (Bogotá)

 

Viernes, 31 de agosto

UIS. La Gallera. Festival de Jazz. 4 pm – Grupo Ensamble Cemb (Bucaramanga)

San Vicente de Chucurí. Centro Cultural Municipal – 7 pm- Andrés Corena (Bucaramanga)

Colegio La Salle – 7 pm – Pentagrama (Piedecuesta)

 

PALABRA Y MUSICA. Agosto 16. Plazoleta auditorio Luis A. Calvo. 10 am a 1 p m.

Pianistas: Academia Dampró (Bucaramanga) Divertimento (Palmira), Colombo Italiana (Bogotá),

Narradores: Colectivo El Taller, Tribu Poliedros y Corporación La Jaula

 

XVII CONCURSO NACIONAL DE PIANO. Auditorio Luis A. Calvo. Entrada libre

Jurados: Pablo Rojas (Colombia), Ana Maria Orduz (Colombia), Carlos Betancurt (Colombia) y Esther Birringer (Alemania)

Primera Eliminatoria: Sábado, 18 de agosto. Desde las 8:00 am.

Segunda Eliminatoria: Lunes, 20 de agosto. Desde las 8:00 am.

Final: Viernes, 24 de agosto. 9:00 am.

TALLER DE TECNICA E INTERPRETACION DE PIANO (Masterclass). Sala Gustavo Gómez Ardila.  9:00 a 12:00 am. Valor de la inscripción: $50.000. Inscripciones Oficina de Dirección Cultural

Martes, agosto 21 – Esther Birringer (Alemania)

Miércoles, agosto 22 – Ana María Orduz y Carlos Eduardo Betancur (Colombia)

Jueves, agosto 23 – Pablo Rojas (Colombia)

Sábado, agosto 25 – Nima Sarkechik (Francia)

 

XX FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIANO “CIUDAD DE BARRANCABERMEJA”. Biblioteca Alejandro Galvis Galvis UIS Barrancabermeja. 23 al 26 de agosto. 7:00 pm.

Abonos: Estudiantes $10.000, Particulares $15.000

Boletería: Estudiantes $5.000, Particulares $10.000

Jueves, agosto 23 – Nima Sarkechik (Francia)

Viernes, agosto 24 – Dueto: Ana María Orduz y Carlos Eduardo Betancur (Colombia)

Sábado, agosto 25 – Esther Berringer (Alemania)

Domingo, agosto 26 – Pablo Rojas (Colombia)

RECITALES DE ABONO. Agosto 17 al 26. Auditorio Luis A. Calvo -7:30 pm

Abonos: Estudiantes $10.000, Comunidad UIS $20.0000, Particulares $40.000

Boletas: Estudiantes $2.500, Comunidad UIS $5.0000, Particulares $10.000

Viernes, agosto 17 – Fernando Otero (Argentina)

Martes, agosto 21 – Pablo Rojas (Colombia)

Miércoles, agosto 22 – Esther Birringer (Alemania)

Jueves, agosto 23 – Dueto: Ana María Orduz y Carlos Eduardo Betancur (Colombia)

Viernes, agosto 24 – Nima Sarkechik (Francia)

 

Organiza: Dirección Cultural UIS

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Concertación

 

Apoya: Gobernación de Santander, Alcaldía de Bucaramanga, Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, Alcaldía de Barrancabermeja, Banco de la República, Alianza Francesa de Bucaramanga, Embajada de Francia

 

Patrocina: ESSA Grupo EPM y Cámara de Comercio de Bucaramanga

 

Mayores Informes: DIRECCION CULTURAL UIS, 6344000 Ext: 2347 – 2647 e: divcult@uis.edu.co

Consulte nuestra página web http://cultural.uis.edu.co o facebook: cultura universitaria UIS

www.festivalinternacionaldepianouis.com

CULTURALES UIS – AGOSTO

 

VIII FESTIVAL DE TEATRO SANTANDER EN ESCENA

Del 1 al 3 de agosto continuamos con las actividades del octavo Festival de Teatro Santander en Escena. Las presentaciones en los escenarios del campus UIS tendrán lugar en los siguientes escenarios y fechas:

  • Sala Jorge Zalamea el jueves 2 de agosto a las 9:00 am., Taller de formación en narración oral, y el viernes 3 de agosto a las 10:00 am., conversatorio.
  • Auditorio al aire libre José Antonio Galán “La Gallera”, viernes 3 de agosto a las 2:00 pm., para la presentación de dos narradores orales internacionales.

 

XXIX FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIANO

Del 13 al 31 de agosto de 2012, Dirección Cultural UIS llevará a cabo la edición veintinueve del Festival Internacional de Piano, en una veintena de ciudades de Santander. Más de 60 eventos se realizarán en escenarios de Bucaramanga, Barrancabermeja, Socorro, Barbosa y Málaga y otros municipios del Departamento, con la participación de alrededor de 200 artistas entre nacionales e internacionales.

Entre los eventos más destacados están el X Festival Infantil de Piano, el XVII Concurso Nacional de Piano, la edición vigésima del Festival de Piano en Barrancabermeja y la temporada de abonos en el auditorio Luis A. Calvo.

El Festival es apoyado por el Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Concertación, la Gobernación de Santander, la Alcaldía de Bucaramanga, el Instituto Municipal de Cultura, el Banco de la República, la Alianza Francesa de Bucaramanga, la Alcaldía de Barrancabermeja y el patrocinio de la Cámara de Comercio de Bucaramanga y la Empresa Electrificadora de Santader – Grupo EPM.

 

 

EXPOSICION DE CAMILO UMAÑA

Una muestra de la obra del pintor y escultor santandereano Camilo Umaña tendrá lugar en la sala Rafael Prada Ardila, del 13 al 31 de agosto. El maestro Umaña es el autor de la obra gráfica del afiche del Festival Internacional de Piano de este año y la exposición nos traerá lo más reciente de su creación artística. La entrada es gratuita, de lunes a viernes, en el horario de 8 am a 12 m y 2 a 6 pm.

 

CONCIERTO INTERNACIONAL BANCO DE LA REPUBLICA

La apertura de la presente edición del Festival Internacional de Piano, estará a cargo del pianista ruso Sergei Sichkov, el lunes 13 de agosto de 2012, en el auditorio Luis A. Calvo, a las 7 de la noche. El maestro Sichkov estudia piano desde los seis años. Estudió en el famoso conservatorio P. I. Tchaikovsky, de Moscú. Desde 1999 está radicado en Bogotá donde desarrolla una intensa actividad como solista y pianista acompañante en los principales escenarios de Bogotá y en varias ciudades de Colombia . Es docente en las facultades de artes de las universidades Pontificia Javeriana, El Bosque, Nacional de Colombia y los Andes. Actualmente es pianista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, puesto que obtuvo por concurso.

Este concierto es organizado por el Banco de la República y la entrada es gratuita.

X FESTIVAL INFANTIL DE PIANO

Diecinueve escuelas de música de varias ciudades del país y 85 pianistas participarán en el décimo Festival Infantil de Piano. Pianistas provenientes de ciudades como Medellín, Montelíbano, Bogotá, Piedecuesta, Floridablanca y Bucaramanga, tendrán a su cargo recitales didácticos en el auditorio Luis A. Calvo y en otros escenarios de Bucaramanga y su área metropolitana.

El Festival Infantil de Piano, surgió como un espacio de encuentro para que los pianistas menores de 16 años cuenten con escenarios en los cuales proyectar sus diversos niveles de estudio y para que las escuelas promuevan su trabajo de formación artística. Igualmente el Encuentro pretende generar intercambio entre los jóvenes pianistas y lazos de amistad en niños de diversos orígenes sociales y culturales.

Este año se hacen presentes los programas de música de las universidades de Medellín, Los Andes, Nacional y Javeriana; así como otras esculas del orden privado como Fundación Educativa Montelibano, Amadeus, Allegro, Colombo Italiana de Piano y Divertimento. Por Bucaramanga participan las escuelas César Narváez, Academia Dampró, Maurizio Coli, La Cuerda, Tocata, Triquiñuela y Traviata; de Floridablanca se presentan Glenn Doman y Ecamuss; y de Piedecuesta el Colegio Artístico Musical Pentagrama.

PIANO: CONCIERTOS DIDÁCTICOS

Conciertos didácticos de piano conducidos por la maestra Andrea Buitrago, se realizarán en el auditorio Luis A. Calvo, del 13 al 16 de agosto, a las 8 am, con entrada gratuita. Las actividades estarán a cargo de los niños y jóvenes pianistas que toman parte del Festival Infantil de Piano. Las fechas de los conciertos son las siguientes:

 

Lunes, 13 de agosto: Escuela de Piano César Narváez (Bucaramanga)

Academia Dampró (Bucaramanga)

Escuela Maurizio Coli (Bucaramanga)

Taller Artístico Musical La Cuerda (Bucaramanga)

Escuela de Capacitación Musical de Santander (Floridablanca)

 

Martes, 14 de agosto: Fundación Educativa Montelíbano (Córdoba)

Universidad de Medellín (Medellín)

Glenn Doman Escuela Precoz (Floridablanca)

Tocata Taller Musical (Bucaramanga)

 

Miércoles, 15 de agosto: Escuela Colombo Italiana de Piano (Bogotá)

Academia de Piano Divertimento (Palmira)

Escuela de Música Allegro (Bogotá)

Colegio Artístico Musical Pentagrama (Piedecuesta)

Fundación Triquiñuela (Bucaramanga)

 

Jueves, 16 de agosto: Programa de Música Universidad Javeriana (Bogotá)

Conservatorio de Música Universidad Nacional (Bogotá)

Escuela Musical Amadeus (Medellín)

Programa de Formación Musical – Universidad de los Andes (Bogotá)

Traviata Taller Musical (Bucaramanga)

 

CONCIERTOS: SOLISTAS Y ORQUESTAS

Un concierto de orquestas infantiles y juveniles y otro de solistas de piano menores de 16 años, se llevarán a cabo en el auditorio Luis A. Calvo, dentro de la programación del Festival Internacional de Piano.

Cinco agrupaciones sinfónicas y de cámara conformadas por niños y jóvenes, con la compañía de algunos docentes y bajo la dirección de reconocidos músicos santandereanos como Luis Francisco Soto, Camilo Olarte, Carlos Martínez, Mario Gamboa y Maria Consuelo Guarnizo, se presentarán el miércoles 15 de agosto. Por su parte una veintena de pianistas menores de 16 años, de diversas ciudades de Colombia, tendrán a su cargo el concierto de solistas infantiles y juveniles el jueves 16 de agosto.

Las dos actividades inician a las 6:30 pm. La boleteria estará a la venta en las taquillas del auditorio a $2.500.

 

PIANO EN ESCENARIOS DE LA UIS

El Festival Internacional de Piano recorrera con sus recitales y conciertos escenarios de la Universidad Industrial de Santander, con el propósito de llegar con eventos en vivo a la mayor cantidad posible de miembros de la comunidad universitaria. Escenarios del campus principal, asi como de las Sedes Regionales, Bucarica, Guatiguará y la Facultad de Salud, permitirá a los estudiantes, docentes y empleados apreciar el talento interpretativo de los artistas invitados.

Lunes, 13 de agosto.

Plazoleta Biblioteca – 5 pm – Universidad Javeriana (Bogotá)

 

Martes, 14 de agosto.

Sede Bucarica. Salón Rio de Oro –-5 pm – Universidad de Los Andes (Bogotá)

 

Miércoles, 15 de agosto           .

El Bosque – 5 pm – Universidad Javeriana (Bogotá)

Plazoleta Ciencias Humanas – 5 pm – Universidad de los Andes (Bogotá)

 

Jueves, 16 de agosto.

Plazoleta auditorio LAC – 10 am – Palabra y Música

Edificio Daniel Casas – 5 pm – Fundación Montelíbano (Córdoba)

 

Viernes, 17 de agosto.

Sede UIS Guatiguara – 9 am – Colombo Italiana (Bogotá)

 

Miércoles, 22 de agosto.

Barbosa. Sede UIS – 7 pm – Andrés Zuluaga Amaya  (Cota)

 

Jueves, 23 de agosto.

Barbosa. Sede UIS – 7 pm – Grupo Ensamble Cemb (Bucaramanga)

 

Miércoles, 29 de agosto.

Socorro. Sede UIS – 7 pm – Andrés Corena (Bucaramanga)

Facultad de Salud. Auditorio Los Fundadores – 7pm – César Narváez (Bucaramanga)

 

Jueves, 30 de agosto.

Plazoleta menor auditorio LAC. 5 pm -Taller La Cuerda (Bucaramanga)

Socorro. Sede UIS 7 pm – Grupo Ensamble Cemb (Bucaramanga)

Málaga. Sede UIS – Natalia Avella (Bogotá)

 

Viernes, 31 de agosto.

La Gallera – 4 pm – Grupo Ensamble Cemb (Bucaramanga)

 

PALABRA Y MUSICA.

El jueves 16 de agosto, en la plazoleta frente auditorio Luis A. Calvo tendrá lugar el evento Palabra y Música, desde las 10 de la mañana. El espacio vincula dos expresiones artísticas como son la música y la narración oral, aprovechando los talentos de intérpretes del piano y cuenteros. Los pianistas provienen de las ciudades de Bucaramanga, Palmira y Bogotá y los narradores hacen parte de los colectivos El Taller, Tribu Poliedros y Corporación La Jaula, conformados por estudiantes de la UIS.

 

FESTIVAL DE PIANO EN SANTANDER

Un total de 55 conciertos de piano se llevarán a cabo en escenarios de veinte ciudades de Santander, del 13 al 31 de agosto, en desarrollo del XXIX Festival Internacional de Piano. Los recitales estarán a cargo de las escuelas de piano que participan en el Festival Infantil, de los pianistas que compiten en el Concurso Nacional de Piano, de otros artistas como Andrés Corena, Natalia Avella, Diego Pinzón, César Narváez y el Ensamble CEMB; asi como de los maestros internacionales Nima Sarkechik y Esther Birringer, y de los pianistas colombianos Ana Maria Orduz, Carlos Betancur y Pablo Rojas.

Estos eventos cuentan con el apoyo las Sedes UIS, alcaldías municipales y casas de cultura de cada localidad, asi como de las directivas de las diversas entidades educativas, culturales y sociales que disponen sus escenarios para la realización de los conciertos.

 

XVII CONCURSO NACIONAL DE PIANO

Trece jóvenes pianistas colombianos, menores de treinta años participaran en la actual edición del Concurso Nacional de Piano, en desarrollo del XXIX Festival Internacional de Piano. El jurado, conformado por los pianistas Pablo Rojas, Esther Birringer, Ana Maria Orduz y Carlos Betancur, tienen la responsabilidad de seleccionar a los tres ganadores y al mejor intérprete de una obra de Luis Antonio Calvo.

Las eliminatorias que se cumplirán los días 18 y 20 de agosto, desde las 8 de la mañana, en el auditorio Luis A. Calvo de la UIS y la final el viernes 24 de agosto a las 9 de la mañana, en el mismo escenario. El ingreso del público a estas actividades es gratuito.

 

20 AÑOS DE PIANO EN BARRANCABERMEJA

El Festival Internacional de Piano de Barrancabermeja cumple dos décadas de continua actividad, brindando a los habitantes del Puerto Petrolero, la oportunidad de apreciar pianistas y agrupaciones nacionales e internacionales. Este año el certamen se realizará del 23 al 26 de agosto, en la sala de la biblioteca Alejandro Galvis Galvis, a las 7 de la noche. El apoyo de la empresa privada del municipio, de la Alcaldía de Barrancabermeja a través de la Secretaria de Desarrollo Social, asi como de otras entidades como el Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Concertación, la Gobernación de Santander, la Alianza Francesa de Bucaramanga, la Embajada de Francia y la gestión de la Sede UIS Barrancabermeja ha sido esencial para el desarrollo de este certamen.

El programa de conciertos es el siguiente:

Jueves, agosto 23 – Nima Sarkechik (Francia)

Viernes, agosto 24 – Piano a cuatro manos: Ana María Orduz y Carlos Betancur (Colombia)

Sábado, agosto 25 – Esther Berringer (Alemania)

Domingo, agosto 26 – Pablo Rojas (Colombia)

 

TALLERES DE PIANO PARA NIÑOS Y MASTERCLASS

El Taller para motivar el estudio del piano esta dirigido a pianistas entre los 5 y 15 años. Se pretende que los niños participantes compartan y conozcan metodologías de estudio y herramientas técnicas para componer piezas musicales y bases de improvisación y de piano acompañante en la música popular. El taller ofrecerá acercamiento a las bases de la composición e improvisación, herramientas para el estudio adecuado del piano, explorará los elementos básicos de la música. Este taller estará a cargo de Fernando Otero, músico y compositor argentino y Nelly Patricia Manrique, Licenciada de Música de la Universidad del Valle, y se realizará del 14 al 17 de agosto.

Por su parte las masterclass o taller de técnica e interpretación del piano van dirigidos a pianistas con una carrera profesional, docentes de cátedra de piano y estudiantes del instrumento y estarán a cargo de los pianistas nacionales e internacionales, del 21 al 25 de agosto.

Los talleres se realizarán en la sala Gustavo Gómez Ardila, el valor de la inscripción es de $50.000 por persona.

 

NOMINA DE PIANISTAS 2012

Del 17 al 24 de agosto se llevarán a cabo los conciertos de abono de la vigésima novena edición del Festival Internacional de Piano. Pianistas de Argentina, Colombia, Alemania y Francia, tendrán a su cargo los recitales principales del certamen de esta versión del Certamen, en el escenario del auditorio Luis A. Calvo.

La temporada abre el 17 de agosto con la presentación del compositor e intérprete argentino Fernando Otero, ganador de un Grammy en 2010. Por Colombia figuran Pablo Rojas, que vive en Austria desde hace varios años, y el dueto de pianistas Ana Maria Orduz y Carlos Betancur, quienes realizaran los recitales del 21 y 23 de agosto, respectivamente.

Los artistas internacionales invitados son la alemana Esther Birringer y el francés Nima Sarkechik. Esther hará presencia en el escenario el 22 de agosto y Nima el viernes 24 de agosto, invitado por la Alianza Francesa de Bucaramanga y la Embajada de Francia, y quien clausura la temporada de conciertos.

La boleteria para esta temporada estará a la venta en la taquilla del auditorio.

SEMANA DEL CINE COLOMBIANO

Del 27 al 31 de agosto, Dirección Cultural UIS será una de las sedes regionales de la Semana del Cine Colombiano, que organiza a nivel nacional la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura. El certamen tiene como objetivo acercar la cinematografía colombiana a distintos escenarios del territorio nacional. El material a proyectar son producciones colombianas realizadas entre el 2010 y 2012 y optarán por el premio del público a la mejor película colombiana. Las actividades tendrán lugar en el auditorio Luis A. Calvo a las 7 de la noche y la sala Jorge Zalamea a las 12 del dia, con entrada gratuita a los dos escenarios. El programa de proyecciones es el siguiente

 

Auditorio Luis A. Calvo – 7 pm

Lunes 27 – Todos tus muertos (2010) Dir: Carlos Moreno

Miércoles 29 – La captura (2008). Dir: Dario Garcia y Juan Carlos Vásquez

Jueves 30 – La rabia (2009) Dir: Sebastián Cordero

Viernes 31 – Porfirio. Dir: Alejandro Landes

 

El Bosque. Miércoles 29 de agosto – 6 pm.

Pelicula: Con amor y sin amor. Dir: David Serrano

 

Sala Jorge Zalamea. Cine meridiano – 12 m

Lunes 27 – Sin tetas no hay paraíso (2008) Dir: Gustavo Bolívar

Martes 28 – Pequeños vagos (2011) Dir: Carlos Zapata

Miércoles 29 – Cuarenta (2008) Dir: Carlos Fernández de Soto

Jueves 30 – El jefe. Dir: Jaime Escallón

Viernes 31 – Poker (2011) Dir: Juan Sebastián Valencia

 

JARDIN DE LA POESIA

El jueves 30 de agosto se llevará a cabo la sexta sesión del año del Jardín de la Poesía, en el patio español de la Sede UIS Bucarica, a las 7 de la noche. El evento es organizado por Dirección Cultural y la Dirección de Comunicaciones de la UIS. La entrada es gratuita

Mayores Informes: DIRECCION CULTURAL UIS, 6344000 Ext: 2347 – 2647 e: divcult@uis.edu.co

Consulte nuestra página web http://cultural.uis.edu.co o facebook: cultura universitaria UIS