Suicidio en celuloide
El suicidio de Tony Scott, director, entre otros muchos films, de Top Gun que le llevo definitivamente a la fama al lado del actor Tom Cruise, ha conmocionado al mundo del cine en particular y de la cultura en general y suscitado una controversia sobre sus causas y motivos. Desde luego ha optado por un final usado como recurso recurrente en el mundo cinematográfico.
Las muertes por suicidio son mucho más numerosas de lo que podemos pensar, es más hay un código no escrito para ocultar en la medida de lo posible su repercusión mediática por los efectos sociales que pudieran conllevar.
Sin embargo el suicidio, se quiera o no, es una de las principales causas de defunción en el mundo y afecta a todo tipo de personas; niños, jóvenes, adultos y ancianos, hombres y mujeres, ricos y pobres, guapos y feos, sanos y enfermos. Sus causas pueden ser múltiples y han sido analizadas por expertos durante décadas: depresiones, cansancio vital, situaciones críticas y tantas otras circunstancias o simplemente reivindicar el derecho a escoger la hora del tránsito final, desde luego es un tema que afecta a convenciones éticas, morales y de otra índole, pero creo que debiera de ser materia obligada de profunda reflexión social evitando el recurso fácil de la justificación fácil, muchas veces estúpida.
Carlos Ramírez