Semana Santa Valladolid 2013: Viernes de Dolores
Semana Santa Valladolid 2013: Viernes de Dolores
Iniciamos hoy, como viene siendo habitual por estas fechas, un especial recorrido por las procesiones de Valladolid, ofreciéndoos reportajes diarios y actualizados, en la medida de lo posible, con lo más destacado de cada jornada. Mónica Martínez será como es habitual la encargada de ilustrar con sus fotos y videos estos reportajes.
En Valladolid se iniciaron ayer los desfiles procesionales, en concreto tres procesiones se desarrollaron por las calles de distintos puntos de la ciudad.
En el barrio de la Victoria se celebró el traslado de un Cristo por parte de los veteranos caballeros legionarios. Un acto que va convirtiéndose en tradición en este barrio de Valladolid
Desde el Monasterio de San Joaquín y Santa Anta la Cofradía del Santo Entierro realizó el traslado del Cristo Yacente. En un acto breve y emotivo que cada año reúne más espectadores.
A las diez de la noche partía de la Iglesia de Ntra. Sra. del Carmen en las Delicias el Vía Crucis de la Exaltación de la Santa Cruz y Ntra. Sra. de los Dolores, con los pasos: Santísimo Cristo de los Dolores y Nuestra Señora de los Dolores, alumbrados por su Cofradía titular acompañados de representaciones de otras hermandades vallisoletanas.
Desde Zaragoza acudió la Cofradía de la Exaltación de la Cruz con su banda de tambores de sonidos secos y rotundos que anunciaba el paso de la procesión. La banda de cornetas y tambores de la Cofradía de la Sagrada Pasión de Cristo cerraba la procesión que congregó a un buen número de fieles, espectadores y curiosos.
Curiosidades-Anécdotas:
Esta procesión que viene desarrollándose desde hace ya algunos años, de algún modo ha venido a sustituir a la que durante décadas se desarrollaba en el barrio de las Delicias en la tarde del Jueves Santo, procesión que actualmente, con algunos cambios (la Cofradía de la Exaltación de la Cruz, conocida popularmente como la de los ferroviarios pues trabajadores de ese gremio fueron sus fundadores, sigue partiendo de la Iglesia del Carmen) se desarrolla por las calles céntricas de la ciudad en la tarde del Jueves Santo por decisión de la Junta de Semana Santa y las directivas de las distintas Cofradías participantes.
Carlos Ramírez.
*Reportaje Fotográfico y Video gráfico: Mónica Martínez.