Jueves Santo: Tarde Noche
La tarde-noche del Jueves Santo es uno de los días grandes de la Semana Santa en Valladolid. La climatología que tan malas pasadas ha jugado en estos días dio una pequeña tregua y así algunos de los desfiles previstos pudieron desarrollarse eso sí con algún cambio de recorrido a algún pequeño sobresalto.
La Procesión de Penitencia y Caridad fue la primera en iniciar su recorrido a eso de las 18,30h, con los pasos: Cristo de la Preciosa Sangre, de La Cruz a María y La Quinta Angustia, acompañados de sus cofradías titulares así como de la cofradía del Santo Sepulcro y representaciones de otras hermandades. También acudió una banda de gaitas desde Astorga para acompañar a la banda de La Piedad. Asimismo un escuadrón a caballo y a pie de la Policía Nacional daba escolta a la procesión y al paso de la Quinta Angustia. Durante el recorrido se recogió en los juzgados de Valladolid a un reo indultado a petición del a Cofradía de Ntra. Sra. de La Piedad un privilegio y tradición con el que cuenta la Cofradía por su ya legendario cuidado y acompañamiento de los condenados incluso a la pena capital cuando esta estuvo vigente.
La procesión por el temor a la lluvia tuvo que acortar el recorrido cuando al menos le quedaba una hora más de itinerario.
A las 19,00h partió la procesión de la Sagrada Cena con los pasos: Jesús de la Esperanza y La Sagrada Cena, alambrados por su cofradía titular y escoltados por un mini escuadrón a caballo de la policía municipal.
A las 20,00h dio inicio su recorrido conjunto la procesión de la Amargura con los pasos: La Oración del Huerto, el Prendimiento, Las Lágrimas de San Pedro, Santísimo Cristo de la Exaltación, Monte Calvario, Ntra. Sra. de La Soledad y La Santa Cruz, acompañados de sus Cofradías titulares.
A las nueve de la noche partió de San Andrés la procesión del Santísimo Cristo Despojado, Cristo Camino del Calvario y Ntra. Sra. de la Amargura con esos pasos portados a hombros y alambrados por su Cofradía titular.
A las 11,00h partió de la Iglesia de Jesús Nazareno la procesión de la Peregrinación del Silencio con el paso: Cristo de la Agonía portado a hombros por su cofradía titular.
Sin embargo otras procesiones tuvieron que ser suspendidas por causa de la lluvia lo que convirtió el Jueves Santo en un día grande pero a medias, ya que algunos de los desfiles previstos se hubieran alargado hasta bien entrada la madrugada, y son de los más esperados por cofrades, fieles, visitantes y público en general como las procesiones de regla de las Cofradías de la Santa Vera Cruz y Ntra. Sra. de Las Angustias, la de Oración y Sacrificio o la del Santo Entierro que acerca la Semana Santa al barrio de Girón.
Una pena, si bien el Viernes Santo las acontecimientos y fenómenos meteorológicos iban a ser aún peores para la salida de las procesiones.
Curiosidades y Anécdotas:
La Procesión de Penitencia y Caridad hasta hace unas décadas contaba con la Cofradía rebautizada como el Cristo del Perdón que era heredera directa de la de la Pasión de Cristo que a finales de la década de los 80´s volvió a retomar ese histórico nombre como una de las penitenciales más antiguas de Valladolid.
La Procesión de la Amargura recorría las calles del barrio de las Delicias en la tarde del jueves SANTO.
Carlos Ramírez
*Reportaje Fotográfico y Video Grafico: Mónica Martínez.