Hoy se estrena Springsteen & I

El «Boss» estrena hoy un documental en todo el mundo sobre la visión que tienen los fans de su ídolo musical

«En mi coche solo hay discos de Bruce, suena a todas horas. Es gracioso ver cantar a los niños canciones de hace treinta años». Son palabras de una de las fans de Bruce Springsteen que desvela lo que representa la figura del rockero. Su historia se recoge en un documental cuyo éxito radica en demostrar la importancia del autor de grandes himnos de la historia en las vidas de tanta gente.

Finlandia, EE.UU. o incluso desde la ciudad de Barcelona: una decena de fans del rockero hilan con sus comentarios, sus recuerdos y sus historias una biografía diferente del artista. En «Springsteen & I», documental colectivo que se estrena este 22 de julio en todo el mundo, se le presenta y se le constata como un tipo entrañable, colosalmente encantador, que ayuda a sus fans y no duda en mezclarse con ellos, detalles que se contagian incluso a su entorno como se aprecia al contarse la historia de un miembro del equipo de organización que regala, sí, regala, unas entradas a un fan frustrado para presenciar el concierto en el Madison Square Garden desde la mejor localidad.

«¿Qué significa para ti Bruce Springsteen?» es la pregunta que intentan responder en este documental dirigido por Bailie Walsh, conocido por dar forma a «Flashbacks of a fool» que protagoniza Daniel Craig. En esta entrañable cinta reúne desde vídeos caseros, fragmentos de conciertos nunca antes vistos y entrevistas de fanáticos del Boss además de incluir muchas de sus canciones para alegría de sus fervientes seguidores. El trabajo cuenta con el aval de Ridley Scott como productor, quién se inspiró en «Life in day», película elaborada a partir de extractos de vídeos colgados en la plataforma YouTube.

La vida de la clase trabajadora

Desde Dinamarca, una seguidora manifiesta que Bruce y ella son amigos («pero él no me conoce», comenta en broma) pasando por otros emotivos mensajes en los que se aclara que todos los momentos importantes de sus vidas pueden explicarse con una de sus canciones; y sí, puede ser cierto, porque muchas de sus letras representan la lucha, el coraje, el honor, argumentos que le otorgan un halo de héroe de la clase trabajadora con el que se sienten identificados millones de personas en todo el mundo e independientemente de su condición social. Ese espíritu queda bien reflejado en la película.

Entre las muchas anécdotas que circulan a lo largo del documental hay varias que llaman la atención. Una de ellas es el sueño cumplido por uno de sus seguidores al subir a cantar, vestido de Elvis Presley, junto con El Boss, es una de ellas, pero otra es la pasión desenfrenada de un muchacho, músico callejero, que actuó con Springsteen durante 15 minutos después de que éste se lo encontrara casualmente paseando. Son pequeñas historias cuyo objetivo es humanizar al artista y reflejar lo importante de su música en sus vidas. Puede que sea una estrella, pero es un tipo cercano. Es un tipo comprometido que se preocupa de los demás.

El pasado año, durante su visita a Madrid, no dudó en dedicar en el Santiago Bernabéu una canción a Nacho, un joven residente en Mallorca que días antes murió de cáncer y no pudo cumplir uno de sus sueños, el de asistir a un concierto de «El Boss». Eso solo lo pueden hacer los grandes.

Para alegría de todos, la cinta incluye una sesión de seis canciones interpretadas durante el concierto que realizó Bruce Springsteen y la E Street Band en Hyde Park de Londres el pasado año. Quizá solo sea rock, pero como gritaban los Rolling Stones, es lo que nos gusta.

Fuente


Fatal error: Array and string offset access syntax with curly braces is no longer supported in /srv/vhost/asofed.com/home/html/wordpress/wp-content/plugins/sk2/sk2_functions.php on line 85