El Belen colombiano de ACYCOL en la Casa Zorrilla de Valladolid es visitado por miles de personas.
“El Pesebre” Belén Colombiano de ACYCOL Realizado artesanalmente por: Mónica Martínez Millán recibe 4.693 visitas. Fueron muchas las familias, niños y mayores que se acercaron a la Casa Zorrilla para disfrutar de este Nacimiento y participar en el juego: Piérdete en el Belén.
Éxito total de este original Pesebre ambientado en la Colombia rural de finales del XIX y principios del XX.
Gran afluencia de público a la Casa Museo del insigne poeta vallisoletano para disfrutar de todas las actividades incluidas en el programa: Se armó el Belén en la casa del poeta.
Este Belén que refleja las costumbres y modos de vida cotidianos de Colombia entre finales del Siglo XIX y primeras décadas del Siglo XX ha sido visitado por más de 4.600 personas que han disfrutado con la vistosidad y originalidad de este Nacimiento realizado artesanalmente por la artista hispano-colombiana: Mónica Martínez.
La artesanía más tradicional queda plasmada en este Pesebre en él que las figuras, realizadas a mano, mezclan materiales comunes tales como: el barro e hilaturas. Las tradiciones, las vestimentas, las labores agrícolas, las viviendas, algunas de tipo colonial, claro reflejo de la profunda herencia española, las casas campesinas, o sus fábricas y empresas familiares, la riqueza floral del país, su gama inagotable de frutos tropicales, la importancia de los animales en los trabajos agrarios y entre ellos los burritos, el más conocido mundialmente el de la sabana protagonista de uno de los villancicos más tradicionales de Colombia entonado en estas fechas por niños de cualquier parte del mundo de habla hispana, la importancia incuestionable del café en la vida productiva del país, los trabajos de artesanía tradicional como la cestería, sustento familiar de muchas generaciones, quedan perfectamente plasmados en este Pesebre en el que encontramos multitud de detalles que evocan cualquier pueblito de la Colombia más tradicional.
Desde ACYCOL queremos dar las gracias a Ángel Hernández por su confianza en nuestra organización y su apuesta permanente por la cultura, calidad y originalidad.