Fútbol, noticias Selecciones Autonómicas: Andalucía puede reaparecer y Euskadi realizar una gira sudamericana al final de esta temporada.
La Selección de Euskadi o Euskal Selezioak puede realizar una gira por Sudamérica al finalizar la presente temporada, Panamá y Costa Rica entre sus posible rivales, en fechas aún por determinar.
2015 puede ser el año de la reaparición de la Selección absoluta de fútbol Andaluza que no juega un partido internacional desde 2007.
La Copa de Andalucía será recuperada por la RFAF (Real Federación Andaluza de Fútbol) con motivo de su 100 aniversario que se celebrará en 2015.
Histórica Selección de Euskadi 1979
Selección Andaluza
Estos días se han generado varias noticias desde las distintas Federaciones Autonómicas concretamente desde la Vasca y la Andaluza, que en 2015 cumplirá 100 años.
Así la Federación Vasca esta gestionando una gira por Sudamérica al finalizar la actual temporada, un periplo aún no confirmado y con rivales por determinar si bien entre los posibles figuran Costa Rica y Panamá pudiéndose concretar algún otro partido con alguna selección sudamericana o centroamericana. Un gira que rememorará la que realizo la selección de Euzkadi en los años 1937 y 1938 y que de celebrarse dará continuidad al partido disputado por la Selección Vasca ante Venezuela en junio 2007 con victoria de la tricolor ante la vinotinto por 3-4.
Por otra parte 2015 puede ser el año de la reaparición de la Selección Andaluza cuyo último encuentro internacional se remonta al año 2007 en el que se enfrentó a Zambia imponiéndose por 4-1 en Jerez de la Frontera. Una selección la verdiblanca que apareció por última vez en junio de 2013 en Vallecas para enfrentarse a la Selección de Madrid, a la que se impuso por 1-2 con motivo del 100 aniversario de esta federación que a lo largo de su historia tuvo diversas denominaciones entre ellas la más longeva Federación Centro.
Lo que si es ya un hecho confirmado desde la Federación Andaluza es la recuperación de la Copa de Andalucía en 2015 (año de su 100 aniversario) en la tomarán parte equipos de 1ª, 2ª, 2ª B y amateurs en un formato similar a la Copa de Catalunya.
Recordemos que la Copa de Andalucía dejo de disputarse en 1940, una competición que perduró en el tiempo desde 1915 hasta esa fecha y en la que concursaban los conjuntos andaluces de categoría nacional, Primera, Segunda y Tercera, ya que en aquella época no se había fundado aún la Segunda División B. Herrera, presidente de la Federación, y su equipo de trabajo pretenden que el certamen, que se celebraría en la campaña 2014-15, sea de carácter solidario y, además, sea bautizado con el apoyo de las instituciones públicas de ámbito autonómico y provincial. Desde la fundación hasta la disolución del cetro, el Sevilla monopolizó los títulos de campeón, ya que se apropió de 17 de los 20 entorchados que se sortearon. Real Betis, RC Recreativo y el disuelto Español de Cádiz completaron el cuadro de campeones.