30ª Feria Internacional del Disco de Valladolid-Castilla y León. 6ª FESTIFERIA. Resumen.
Concluyó la edición más internacional de la Feria Internacional del Disco de Valladolid-Castilla y León.
El 6º FESTIFERA fue un éxito en cuanto a variedad de actuaciones y presencia de público.
Medios de comunicación de Valladolid, Castilla y León, nacionales e internacionales se hacen eco de la Feria Internacional del Disco de Valladolid-Castilla y León incidiendo en la afluencia masiva de visitantes el magnifico cartel del 6º FESTIFERIA, las más de 100.000 referencias fonográficas, en todos los estilos y formatos, puesta a disposición de los visitantes por los expositores especializados y ante todo la consolidación de su carácter internacional.
La 30ª Feria Internacional del Disco de Valladolid-Castilla y León, la más antigua del Estado en cuanto a ediciones se refiere, concluyo con rotundo éxito de asistencia de público tanto a la Feria en sí como al 6º FESTIFERIA que registro una afluencia notable de espectadores en todas las actuaciones.
Fueron miles los visitantes que se acercaron a las carpas instaladas en el Plaza de Portugalete pera escudriñar entre las más de 100.000 referencias fonográficas, en todos los estilos, formatos y precios, exhibidas por los expositores especializados procedentes de diversos países y CC.AA. si bien una vez más el VINILO fue el formato más demandado.
Así mismo fueron muchos los aficionados que se acercaron a disfrutar de los acordes del 6º FESFIFERIA que presento una programación variada de máxima calidad de diversos estilos musicales para todos los gustos. Como novedad la 6ª edición del FESTIFERIA acogió por primera vez una actuación de carácter internacional con el grupo Damaj procedente de Escocia-Reino Unido que nos ofreció un magnifico concierto de Trash Metal arropado por cientos de espectadores. Damaj es una banda compuesta por músicos jóvenes y entusiastas del sonido metal con gran dominio de la escena y a los que creo les espera un prometedor futuro musical. Esto ocurrió el sábado 9 de mayo para inaugurar el festival. El domingo 10 de mayo Santiago Iglesias, habitual del festival, se subió al escenario acompañado de su magnifica banda para presentarnos su último trabajo titulado: «SI» un concierto que se inició con la lectura de algunos bellos poemas en el que además repaso algunos de sus éxitos que fueron tarareados por los aficionados presentes fieles seguidores de un músico consolidado como uno de los referentes musicales de la ciudad, acto seguido fue el turno de Dusty Grass que nos ofreció su sonido bluegrass con guiños a temas clásicos que fueron tarareados y bailados por el numeroso publico presente. El lunes 11 el FESTIFERIA llegó a su última jornada con la pinchada Rock&Roll de Vicente Rockería que nos amenizó con sus sonidos clásicos del mejor Rock&Roll sobre todo en su vertiente más Rockabilly en una magnifica sesión, le siguieron en el escenario los Bichos Boys el dúo compuesto por Mario Jungla y Juanjo que nos hicieron pasar un rato estupendo con sus versiones y sus comentarios sobre el escenario, el FESFIFERIA se cerró con la presentación del último trabajo de deKanteo peligro de fusión titulado: «Cógelo al vuelo» un grupo que ha crecido musicalmente y en puesta en escena que cuenta con cientos de seguidores que se dejaron notar cuando la banda interpretó alguno de sus temas más emblemáticos. En resumen todo un éxito esta 6ª edición del FESTIFERIA consolidado como uno de los festivales referentes de la ciudad.
Los músicos que participaron en el Festival no fueron los únicos que estuvieron presentes en la 30ª Feria del Disco de Valladolid-Castilla y León, así Cloe Bosco firmo ejemplares de su último trabajo titulado Remain y Helena Bianco, Miguel Pahino o Miguelón de la Tropi estuvieron presente para apoyar el certamen. Así mismo fueron muchos otros personajes del ámbito de la cultura, las artes, el periodismo o la política los que se acercaron a disfrutar de la Feria como: Alberto Guerrero, Fernando Puga, Andrea Díez, Alfredo Gómez, Carlos Burguillo Ana Redondo, Pedro Rivero o Alfonso Losco y tantos otros.
El eco y repercusión que la 30ª edición de la Feria Internacional del Disco de Valladolid-Castilla y León ha tenido en los medios ha sido espectacular tanto a nivel de Castilla y León como a nivel Estatal e internacional con la aparición de un amplio reportaje en el diario británico: GREENOCK Telegraph.
El carácter internacional del certamen, uno de los objetivos primordiales de la organización, se ha visto reforzado con la participación de un nuevo expositor procedente de Holanda: Physical Grafitti , que se ha unido a los procedentes del Reino Unido y Noruega, ya habituales de la Feria y la actuación del grupo escocés: Damaj.
Por otra parte varios propietarios y camareros de locales del centro de la ciudad así como muchos niños y niñas han ambientado Valladolid con la camiseta oficial de es 30ª edición.
En resumen éxito total de la 30ª edición de la Feria Internacional del Disco de Valladolid-Castilla y León que ha cumplido todos los objetivos diseñados por la organización.
Desde ASOFED queremos trasmitir nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Valladolid por su apoyo al certamen, que permite una ubicación ideal tanto espacial: en la Plaza de Portugalete, como temporal: en plenas fiestas patronales de San Pedro Regalado como una de sus actividades más atractivas y consolidadas, a los músicos y grupos que han participado en el 6º FESFIFARIA que se consolidada como un referente en su género, a los expositores participantes por su presencia edición tras edición en la Feria, a todos los personajes públicos que han mostrado su apoyo a la Feria del Disco, a los medios de comunicación por su apoyo y difusión del evento y ante todo a los miles de visitantes que año tras año abarrotan la plaza de Portugalete que con su masiva presencia garantizan el futuro y contiuidad del certamen.
Una Feria Internacional del Disco de Valladolid-Castilla y León que ha cumplido treinta ediciones ininterrumpidamente, pese a la crisis que sufrió la industria discográfica, gracias al tesón de sus organizadores y al apoyo de mitómanos e incondicionales. Un certamen musical que indudablemente forma parte del acervo cultural de la ciudad y de la Comunidad como uno de sus eventos más esperados y destacados.
Muchas gracias a tod@s por contribuir a la «fiesta de la música»